México tiene una gran riqueza cultural: música, danza, costumbres, gastronomía, fiestas patronales,

ecosistemas, grupos indígenas y sus textiles no podrían ser la excepción.

El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad a lo largo del país. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, costumbres, mestizajes y cosmogonías, México es reconocido como uno de los principales países con una hermosa producción artística en el mundo textil. 

En cada uno de los rincones del país, habitan artistas textiles, tejedoras y bordadoras que se han encargado no solo de inmortalizar las técnicas y simbolismos de nuestros antepasados en las indumentarias tradicionales, también de crear verdaderas obras de arte.

La diversidad inagotable de textiles en México ha sido el parteaguas para impulsar distintas formas de lograr la preservación, rescate y difusión de la creatividad de los artesanos mexicanos. Una pequeña muestra de ello podrás admirar en la Exposición de Trajes Típicos que se presentará a partir del jueves 26 de octubre en el Lobby del Salón Social Samuel Dultzin.

Queremos compartir con nuestros Socios una exhibición de piezas originales de los estados de Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Sonora, Querétaro e Hidalgo.

Esta exposición tiene como finalidad dar a conocer una parte de la riqueza de texturas, colores, formas, símbolos y otros, que nos identifican como mexicanos, así como rendir un homenaje y tributo a cada puntada tejida, bordado, tiempo dedicado en realizar y terminar cada traje, así como a nuestros artesanos y artesanas que magistralmente elaboran prendas que forman parte de su indumentaria como reflejo actual de nuestros antepasados y vasta cultura.

No te pierdas esta muestra que pone en primer plano todo el folklore y elegancia que ha caracterizado a los trajes regionales mexicanos y dejarte asombrar por el arte, tradición y costumbres de nuestro pueblo.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version