El Centro Deportivo Israelita es un bastión forjado y fundamentado

en nuestras raíces más antiguas, en el profundo sentimiento comunitario, y asume la función de entretejer a cada área que compone esta gran y única Comunidad Judía de México. Pensado así por sus quince visionarios fundadores, este núcleo que complementa la vida comunitaria en la que desarrollamos nuestras primeras experiencias. La Casa de Todos además de todo lo que significa para cada uno, es sin duda, el mejor lugar en el que nuestra familia, nuestra pareja y nosotros mismos podemos estar para el desarrollo cultural, deportivo y social con énfasis en nuestro judaísmo, asimismo con principios y valores, como el respeto o la tolerancia. Con juventud, aprendizaje, madurez y fortaleza, el Centro Deportivo Israelita llega a sus setenta años de existencia, gracias a todos ustedes, Socios de esta magnífica institución, quienes han mantenido el entusiasmo, cariño y apoyo a través de generaciones. Pues saben, que el querido Dépor siempre los recibirá con los brazos abiertos. Tras pasar setenta años de estar junto a la Comunidad Judía de México, el CDI sigue siendo el punto de reunión para celebrar las tradiciones que nos convierte en un gran pueblo; además, en las increíbles instalaciones como espacios en los que tú y tu familia pueden ejercitarse en una amplia oferta de disciplinas, que van desde el Atletismo, deporte que ha estado en el gusto de nuestros Asociados desde la inauguración de este centro que se realizó en el Campo de Softbol Rosendo Gervitz un 15 de octubre de 1950; el Básquetbol también ha sido un deporte de mucha participación y lo vimos en los pasados Juegos Macabeos Panamericanos que se llevaron a cabo en año pasado, en nuestro país, siendo anfitrión de más de treinta países hermanos e invitados a competir en una justa amistosa de “Mente sana en cuerpo sano”. Tanto Futbol que se desarrolla en las diferentes canchas con la última tecnología en campos artificiales para hacer de esta experiencia mayor placentera, así como las Gimnasias que se imparten en nuestros gimnasios completamente equipados y, siendo los Equipos Representativos muy bien recibidos y vistos en las copas y torneos que se realizaban en toda la república mexicana. El CDI es una catapulta para cualquier deportista que quiera sobresalir en la rama que más le gusta… así también las artes marciales y la natación son deportes importantes que se llevan a cabo con competencias en la que somos sede e invitamos a otros clubes a participar en la entrega de diplomas y cintas, o divertirse durante tres días en la Copa de Natación CDI con un gran número de participantes. En 1949 el Sr. David Gotlieb y el Ing. José Steider propusieron la construcción de una piscina dentro del proyecto arquitectónico general del Deportivo. Así, en 1950, cuando se inaugura el CDI, entre las primeras instalaciones deportivas se hallaba precisamente la Alberca que pronto alcanzó tan alta demanda de usuarios que se hizo necesaria la instalación de un sistema de alumbrado en 1956 para brindar servicio en las primeras horas de la noche. El 29 de octubre de 1957, se aprueba la ampliación de la Alberca: 25 metros de ancho y 35 metros en la parte correspondiente a la Fosa de Clavados, además de alargarla a 50 metros, y se instala un equipo completo de purificación. En diciembre de ese año, se nombra al Arq. Vladimir Kaspé, Asesor Técnico para la construcción de la Alberca. Al comenzar 1958, se adquieren carriles flotadores, cajones de salida para competencias y torres para salvavidas. Por cierto, nuestra Alberca Olímpica es de usos múltiples, es decir, no solo una instalación diseñada para la práctica de deporte de alto nivel, en donde las familias se reúnen para darse un chapuzón como simple esparcimiento o relajación, o para complementar la práctica de otros deportes. Contiene tres millones de litros de agua que se filtran durante todo el día. Un grupo de profesionales se encarga del lavado de los fi litros, del control de alcalinidad y de mantener una adecuada cantidad de cloro. La Alberca recibe tratamientos que logran el balance de todos los elementos que componen el agua. El agua se recircula y desinfecta cada ocho horas quedando libre de bacterias, con temperatura apropiada. Los tratamientos y cuidados que recibe la Alberca de nuestra Institución son indispensables para mantenerla en óptimas condiciones. La calidad del agua de la Alberca Olímpica del CDI está certificada por laboratorios independientes. Desde 1998 contamos con un sistema que utiliza la energía solar para mantener la temperatura constante. Los colectores solares están instalados en los techos de los frontones, en la sala de calderas y del Edificio Carlos Fishbein, éste es el sistema de su tipo más grande del mundo, ya que la superficie de los colectores ocupa alrededor de 2,400 metros cuadrados. En 1999 se inaugura el Edificio José y Rosy Achar, que consta de cuatro pisos con elevador; y en cuyo primer nivel se encuentra la Alberca cubierta de 25 metros con tribunas. Ante retos de la modernidad y de los espacios para satisfacer las necesidades de nuestros Socios, el CDI en alianza con la Comunidad Monte Sinai pensando en una solución para una parte de nuestra Comunidad que vive en la región Poniente del área metropolitana de la Ciudad de México: creando Punto CDI Monte Sinai, el punto de encuentro más cercano a las familias cedeístas. Cumpliendo ya años de ser un lugar consentido por ustedes y en los que llevamos a ustedes una gama de deportes como de actividades culturales y dancísticas. El Centro Deportivo Israelita pensando en el futuro y bienestar de sus Socios realizó, gracias a la gran entrega de donadores, importantes cambios en su estructura, añadiendo un complejo súper importante para todos: el Estadio David y Vicky Daniel e Hijos, el cual incluye salones de usos múltiples, el Campo de Futbol Familia Picker, además da sombra y confort a las canchas de Tenis Justino y Doris Hirschhorn y Familia, y cabida a la Arena CDI. En todos estos espacios diseñados para el fomento de la salud de nuestros Socios, se han desarrollado eventos y torneos, asimismo se llevaron a cabo los JMP el año pasado. También contamos con lugares de tradición cedeísta, como lo son la Plaza Macabi, en donde los jóvenes se reúnen para llevar a cabo cada sábado las peulot que generan los madrijim para todos los pequeños de las distintas kvutzot de Macabi Hatzair. O, la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, en la que libros, periódicos y todo un acervo de setenta años que se conserva en el Archivo Histórico Miguel Litchi. Además del fabuloso Club Campestre T-Poz, en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán en el Estado de México, a escasos treinta minutos del CDI, en donde contamos con extensas áreas verdes y comunes, un Lago, palapas, actividades extremas como Tirolesa, Muro de escalar, Gotcha, entre otras amenidades para toda la familia cedeísta, e incluso, tu perro puede visitarnos. Cada año se llevan a cabo los Campamentos Familiares, se llevan a cabo congresos y es un lugar idóneo para fi estas de fi n de año. Socios son asiduos visitan T-Poz en cada oportunidad. También la cultura en el Dépor tiene cabida. Las Academias del Comité de Actividades traen una amplia y, en cada semestre, novedosas actividades que son bien recibidas por todos los Socios del Dépor. Así como Fomento Deportivo cuenta con sus Equipos Representativos, la Actividades tiene a sus Grupos Representativos, siendo la danza la consentida entre las niñas, pero también hay manualidades de todo tipo con las ludotecarias, o Ajedrez, Moadí, Hip Hop o Método Feldenkrais, quizá actividades para adultos y adultos mayores en el grupo Beyajad. El Festival Aviv Carlos Halpert de Danza Judía es una hermosa respuesta de toda la Comunidad Judía de México a la llamada de representar a través del baile y la música, el vestuario, la escenografía y los colores del escenario por las luces, a la que través de ella cientos de niños y niñas acceden a una de las artes escénicas más bellas del mundo. Este concurso anual es muy apasionante, igual como lo fue su creador, Carlos Halpert, quien dejó una huella en todos los quienes siguen hasta hoy día sus pasos, y bailando también. El Auditorio Marcos y Adina Katz es el recinto del Festival Habima de Teatro, que en los últimos tiempos ha tenido interesantes cambios y los escenarios como temas, propuestas también se han convertido en una maravillosa sorpresa, así como lo es el teatro en sí mismo. Cada ensayo, como función, como público es una experiencia única e irrepetible. Así es también el Habimita se presenta en este marco de artes escénicas, en las que el CDI abre sus instalaciones para llevar a acabo hasta mes y medio de representaciones. La música también es importante en la Comunidad Judía de México y por ello se creó el Blowie Music Fest, en sus raíces y como tradición, la Mesa organizadora del festival siempre son jóvenes y, todos ellos amantes de la música, siendo cada edición es una experiencia única por los diferentes conceptos que propone la Mesa organizadora. Las bandas, la música, el talento, las guitarras, baterías, voces como toda la noche llena de buena vibra y convivencia entre jóvenes de la Comunidad, hace que el Blowie Music Fest sea un festival incomparable. Durante los años de vida que ha tenido la Casa de Todos, el festejo para conmemorar su fundación: el Día del Socio es llevado a sus miembros para celebrar un aniversario más, y este evento es esperado año tras año. Familias completas, abuelos, padres, hermanos, nietos, se reúnen y celebran al Dépor iniciando con la tradicional Carrera CDI en el Campo Militar No. 1, y después en las instalaciones durante todo un día lleno de diversión, fi esta, pastel, regalos. El Comité de Comunicación del CDI crea el Certamen Literario, en 2020 cumple 47 años celebrándose ininterrumpidamente Del Certamen Literario del CDI han salido algunas de las mejores plumas que tenemos en la Comunidad Judía de México, y en cada nueva edición contamos con agradables sorpresas, autores jóvenes o experimentados que nos ofrecen sus obras y nos demuestran el talento literario que es una constante en la Comunidad Judía. Este rápido viaje a través del tiempo, es muy grato. Sabemos que en estos momentos, paulatinamente se han ido abriendo algunas actividades. Esperamos muy pronto regresar en toda nuestra dimensión con estos eventos y muchas actividades más.

¡Felices 70 años, querido Dépor!

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version