El Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Protección del Medio Ambiente han anunciado
planes para construir la primera planta de generación de energía a partir de desechos de Israel, cuyo costo total se estima en 1000 millones de NIS (aproximadamente 290 millones de dólares).
Un comité interministerial para el tratamiento de residuos, estimado en 5 millones de toneladas anuales, publicó un documento de precalificación antes de la licitación de la asociación público-privada (APP) para planificar, financiar, construir y operar la instalación.
Incinerando residuos para producir electricidad, la planta se construirá en el parque de reciclaje “El Buen Samaritano”, cerca de Ma’ale Adumim. Se espera que la planta sirva como la principal instalación de tratamiento de desechos para el área metropolitana de Jerusalem y las ciudades circundantes.
Según los ministerios, el nuevo emplazamiento, que se estima que comenzará a funcionar en otros seis años, albergará una innovadora instalación de clasificación de residuos y la instalación de recuperación de energía más avanzada del mundo, que producirá electricidad a partir de residuos en condiciones estrictas y respetuosas con el medio ambiente.
“Esta instalación es parte de una serie de proyectos de infraestructura actualmente promovidos por el gobierno como parte del programa ‘Infraestructura 2030’ en todas las áreas: transporte, agua, energía y protección ambiental”, dijo el Contador General Rony Hizkiyahu.
“Esta es la primera instalación en Israel que transformará residuos en energía en una cantidad significativa, se espera que cree un nuevo estándar y acerque a Israel a los niveles globales de tratamiento de residuos”.
Se tiene la expectativa de que la planta reemplace la construcción de un vertedero ya aprobado en el parque de reciclaje, “evitando así un daño ambiental significativo” y contribuyendo al objetivo del Ministerio de Protección Ambiental de reducir la tasa nacional de eliminación de vertederos del 80 por ciento actual al 26 por ciento para el año 2030.
Se invitará a empresas extranjeras a participar en el proyecto, que según las previsiones de los ministerios será uno de los varios que se construirán en los próximos años.
Según los datos anuales publicados el lunes por el Ministerio de Protección del Medio Ambiente, las emisiones de sustancias cancerígenas sospechosas o reconocidas en Israel aumentaron un 28 por ciento en 2018 debido a la quema de residuos de vertederos.
Las emisiones de rutina, excluyendo los incendios de vertederos pero incluyendo las operaciones de producción de gas en alta mar, disminuyeron en un 4 por ciento en 2018 y han disminuido en un total del 8 por ciento desde 2012. Sin embargo, sin la producción de gas en el mar, las emisiones rutinarias han disminuido en un 46 por ciento desde 2012.
El informe también señala que las emisiones de la zona industrial de la bahía de Haifa, tradicionalmente una de las principales fuentes de contaminación, siguieron disminuyendo el año pasado.
Fuente: www.israelnoticias.com