Tras un año muy extraño, complicado, con incertidumbre,
nos embarcamos en uno lleno de buenos propósitos y nuevas oportunidades. En esta ocasión la Biblioteca Moisés y Basi Mischne antes que nada quiere desearte que este año 2021 esté colmado de grandes éxitos, logros, alegría en el corazón, pero sobre todo, de bendiciones para ti y los tuyos. Y como queremos que inicies con el pie derecho este 2021 te queremos invitar a que realices un reto literario. Si bien, deberíamos dejar que fluyan los libros, existen ocasiones en que debemos organizar nuestra lista de pendientes por leer, para organizarlos y que no se nos vaya a ir la mano colocando tres o cuatro libros al mes. Les compartimos cómo puedes organizar tu reto literario 2021.
Enero: novela sobre el Holocausto.
Febrero: novela sobre el cáncer.
Marzo: novela que tenga como protagonista a una mujer.
Abril: novela que tenga bicicletas.
Mayo: novela en la que la familia tenga mucho peso.
Junio: novela que tenga a una viuda como protagonista.
Julio: novela viajera.
Agosto: novela de suspenso.
Septiembre: novela cuyos protagonistas sean profesores y alumnos.
Octubre: novela en la que la comida es el ingrediente principal.
Noviembre: novela para ver La vie en rose.
Diciembre: novela de tu gusto.
Pero lo que te mostramos anteriormente, es un ejemplo de cómo puedes organizar tu propio reto literario, ya sabemos que todos tenemos un género preferido o que nos gusta más; sin embargo, esta vez te recomendamos que te atrevas a leer un género que nunca te has cuestionado, por ejemplo, la poesía, el terror o la ciencia ficción, para descubrir nuevos libros e historias.
Puedes colocar cada mes un género literario diferente, colocar un autor determinado, el tamaño del libro o bien colocarlo por idioma, pero si te gusta o te atrae algún tema en particular, desde la cultura, la ciencia o la sociedad, agrega un libro sobre eso, quizá no es una historia tan fácil de leer, pero sí te puede dar herramientas, si nunca has leído uno, ese será tu verdadero reto. También podrás ubicar por mes un libro desconocido, si así es, alguno de los libros que tenemos que no sabemos muy bien de qué va, porque lo compramos por impulso o nos lo regalaron y no estamos seguros de qué nos vamos a encontrar. O podrás poner un libro a ciegas, elegir un libro de tus pendientes al azar (por sorteo, a dedo, elegido por número, con una mano inocente… entre todos, o con selección previa tipo ‘clásicos’ o ‘pendientes viejos’, pero el primero que salga por azar. Ya para terminar, te recomendamos realizar un calendario y revisar qué días tienes, igual que la cantidad de páginas de cada libro para que equilibres. Ve tachando tu reto conforme lo lleves a cabo y motívate, escribe qué te pareció y compártelo con otros lectores y con nosotros en la página de Facebook del Centro Deportivo Israelita.
//ANGIE RÍOS