Altas fuentes estadounidenses y el cónsul de Israel en Dubái
y ex Embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, declararon que existen conversaciones avanzadas entre Israel y Arabia Saudita para establecer relaciones diplomáticas. Las fuentes dijeron que no estaba claro si Arabia Saudita se uniría a los Acuerdos de Abraham y establecería una normalización completa, o se conformaría con unos lazos comerciales económicos de menor nivel.
Esto probablemente implicaría oficinas de representación para tratar asuntos económicos y comerciales y otros temas, como el manejo de la pandemia de coronavirus. Fuentes de Israel también lo confirmaron, pero subrayaron que aún no hay acuerdos definitivos. Una opción es una concesión de Israel a los palestinos, para que los saudíes puedan establecer lazos, como por ejemplo en julio de 2020, cuando Israel renunció a la opción de anexionarse territorio en Cisjordania, a cambio de los Acuerdos de Abraham y de normalizar los lazos con los EAU y Bahréin, y, luego con Sudán y Marruecos. Una de las posibles concesiones mencionadas sería un guiño a Estados Unidos para abrir un consulado en Jerusalem Este, pero otra fuente dijo que no es probable que eso ocurra pronto.
Arabia Saudita ya ha accedido a permitir que los aviones israelíes sobrevuelen su espacio aéreo, acortando las rutas hacia el Golfo, India y otros lugares de Asia. Sigue sin estar claro cuándo el Reino y otros países árabes aceptarán las relaciones, pero según las altas fuentes estadounidenses, la administración de Biden está presionando a los países árabes, con el fin de ayudar al gobierno de Bennett y Lapid.
Una fuente empresarial israelí relacionada con los lazos comerciales entre Israel y Arabia Saudita dijo que los Acuerdos de Abraham dieron lugar en los últimos meses a algunos acuerdos modestos entre Israel y Arabia Saudita, a través de los EAU y especialmente de Bahréin.
La apertura del mercado saudí, con su población de 33 millones de habitantes y su alto poder adquisitivo, tendría una enorme importancia para las empresas y los exportadores israelíes.
Fuente: Globes