El reconocimiento de Israel como Estado judío es la base
de cualquier futuro acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, afirmó el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.
“Israel es la nación Estado del pueblo judío”, dijo en una reunión con el presidente de la República Checa, Bohuslav Sobotka, en la que agregó que el reconocimiento de este hecho por parte de los palestinos “es la base para cualquier acuerdo de paz”.
Los Gobiernos israelí y checo celebraron en Jerusalem su cumbre anual, que Netanyahu aprovechó para responder a las críticas internas y extranjeras sobre su intención de pasar una ley por el Parlamento (Knéset) que así lo establezca.
La ley, propuesta por cuatro diputados nacionalistas y que fue apoyada por el Ejecutivo en medio de una sonada polémica, tiene supuestamente el objetivo de reforzar el carácter judío del país frente a lo que Netanyahu denominó “retos” que provienen del exterior.
Los detractores, entre los que se cuentan la ministra de Justicia, Tzipi Livni, consideran que no solo daña la democracia sino que puede tener un efecto bumerán y perjudicar a las relaciones entre la mayoría judía y las distintas minorías –fundamentalmente la de origen árabe-.
“Israel es una democracia ejemplar, así ha sido siempre y así será. Un país que perpetúa los derechos individuales de cada uno de sus ciudadanos”, explicó Netanyahu ante las quejas de que la nueva ley podría erosionar los derechos de las minorías.
Y alegó que, mientras el carácter democrático del país estaba garantizado, a su juicio hay constantes intentos fuera y dentro de Israel para despojarlo de su condición de Estado-Nación del pueblo judío.
La demanda de este reconocimiento a los palestinos para alcanzar un acuerdo de paz la planteó el Primer Ministro hace ya varios años, a pesar de que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), firmante de los acuerdos de Oslo, reconoció el Estado de Israel en 1993.
La nueva demanda se ha convertido en uno de los desacuerdos en las negociaciones, que quedaron interrumpidas a principios de año.
Fuente: www.aurora-israel.co.il