Fecha: Del 27 al 29 de marzo
Informes: Comité de Actividades, teléfono 2629 7400, extensiones 391, 327 y 262
DÍA 1: MÉXICO- PAPANTLA- TAJÍN- PAPANTLA
Salida del Deportivo a la 7:30 horas hacia el Parque Xanath Papantla, almuerzo típico en Xanath, tour guiado por el área de vainilla y área totonaca, recorrido guiado en Tajín, regreso a Papantla hotel y alojamiento, tiempo libre para comida y descanso, City Tour en Papantla conociendo Mural de la Cultura Totonaca, visita a la Catedral y espectáculo de voladores y danzoneros.
DÍA 2: PAPANTLA-TECOLUTLA-PUERTO DE VERACRUZ
Desayuno en hotel de Papantla, salida a Tecolutla y paseo en lancha por los manglares y tiempo libre para disfrutar de la playa y comida, salida al Puerto de Veracruz hotel, alojamiento y descanso. Por la noche City Tour en tranvía nocturno, se conocerán los lugares más representativos entre ellos el Monumento realizado con motivo de la conmemoración de los 100 años de la migración judía a México, posterior tiempo libre para disfrutar los espectáculos nocturnos de las danzoneras.
DÍA 3: PUERTO DE VERACRUZ-SAN JUAN DE ULÚA- COATEPEC-MÉXICO
Desayuno en el hotel de Veracruz, visita a San Juan de Ulúa, la construcción fue planeada por los españoles al mando de Hernán Cortés en el año de 1519 en el contexto del descubrimiento de América y de los ataques piratas y corsarios de la época contra España. Visita al Museo del Café en Coatepec, tiempo libre para comida y retorno a la Ciudad de México.
Incluye:
•Transportación primera clase viaje redondo. •Una noche de hospedaje en Papantla en ocupación doble. •Una noche de alojamiento en Veracruz, hotel Veracruz Centro Histórico en ocupación doble. •Tres desayunos. •Paseo en tranvía nocturno. •Guías especializados en los lugares a conocer. •Acceso al Parque Xanath. •Dos City Tours. •Paseo en lancha en Tecolutla. •Accesos no incluidos sin costo, presentando credencial del Inapam, de lo contrario los costos son variables, pero muy económicos.
Fecha límite de inscripción y pago: jueves 19 de marzo