La UNESCO, la organización cultural de la ONU, declaró Patrimonio de la Humanidad
al complejo funerario judío de Beit Shearim, del segundo siglo de la era corriente.
El comité de las Naciones Unidas, Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura se reunió en Bonn, Alemania, y ha votado la inclusión de Beit Shearim en su lista de sitios notables de patrimonio cultural. La propuesta fue aprobada con 17 votos a favor y cuatro en contra. Líbano, Qatar, Argelia y Malasia son los que se opusieron a la moción.
Beit Shearim fue consagrado porque sus catacumbas contienen un “tesoro de obras de arte e inscripciones en griego, arameo y hebreo” y da luz a “un testimonio único del judaísmo antiguo bajo el liderazgo del rabino Yehudá Hanasí (el dirigente), que lideró la renovación judía después del año 135”. Zvika Zuk, el principal arqueólogo de la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel, que gestiona el parque donde se encuentra la necrópolis, dio la bienvenida a la decisión.
“Beit Shearim es un testimonio conmovedor de nuestros antepasados, de los cuales no hay casi ningún otro ejemplo en cualquier parte del mundo”, dijo al sitio de noticias hebreo Ynet. “Durante una visita a la necrópolis de Beit Shearim, se siente el latido del corazón del pueblo judío”, agregó.
Beit Shearim alcanzó su apogeo como lugar de enterramiento judío en los siglos tercero y cuarto de la era común, después de dos revueltas judías contra Roma. La ciudad adyacente se convirtió en un importante centro de la cultura judía luego que Rabí Yehudá Hanasí, el redactor del texto legal judío conocido como la Mishná, se trasladó allí. Muchos judíos prominentes fueron enterrados en las tumbas.
El sitio, situado al este de Haifa, fue propuesto por primera vez como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002 y en 2012 fue incluido en la lista provisional. Una vez que un sitio se declara patrimonio, los países receptores deben preservar el lugar y evitar que el desarrollo de la zona cambie su aspecto y configuración.
Con la votación del domingo, Beit Shearim se convirtió en el noveno sitio en Israel en ser declarado Patrimonio de la Humanidad. Entre los otros sitios israelíes ya están en la lista son las cuevas del parque nacional Maresha Beit-Guvrin, los restos prehistóricos en Nahal Mearot, el templo Bahai en Haifa, los restos de construcción de los pueblos nabateos en el Negev a lo largo de la ruta de las especias, la colección de edificios Bauhaus de Tel Aviv, la antigua fortaleza de Masada, y la Ciudad Vieja de Acre.
El primer sitio de Israel en ingresar a la lista fue la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus murallas, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1981.
Fuente: www.aurora-israel.co.il