Celebrando 25 años del
Festival de Teatro Habima se presentarán diversas obras teatrales que conmemorarán esta edición.
Por lo que el próximo jueves 15 de octubre iniciarán dichas representaciones y la primera obra será la más emblemática de Samuel Beckett, Esperando a Godot, una comedia absurda con una nueva traducción y versión autorizada.
“Yo no sé quien es Godot. Ni siquiera sé si él existe. Y no sé si los que lo están esperando creen en él. Los otros dos que pasan casi al final de cada acto quizás estén ahí para romper la monotonía” (extracto de una carta de Samuel Beckett).
Como en la actualidad, Esperando a Godot, se escenifica en una situación atemporal entre personajes que tienen un gran obstáculo para expresarse y comunicarse entre ellos mismos, en un eterno esperar que se resuelve a sí mismo.
La incongruencia entre el pensamiento y los hechos, entre las ideologías y los actos, son algunas de las características que envuelven a este clásico de los años cuarenta.
En esta comedia absurda José Luis Cruz, el director de esta pieza genial del Teatro del Absurdo, propone crear en escena un aquí y ahora donde el ámbito de la conversación humana sea el campo de batalla, donde los personajes viven para matar el tiempo, y los diálogos sitúan al espectador entre la risa y la existencia.
“Esperando a Godot, de Samuel Beckett, está más vigente que nunca, y es por ello pertinente su lectura y puesta en escena”, expresó en entrevista José Luis Cruz para el periódico La Jornada.
Con un sólido elenco integrado por David Ostrosky, Josafat Luna, Evaristo Valverde, Sergio Acosta y Andrea Acosta, esta obra desafiará nuestra existencia aparentemente ordenada.
Los invitamos a presenciar dicha obra, el 15 de octubre en el Auditorio Marcos y Adina Katz, en punto de las 20:30 horas.
Informes en el Comité de Actividades o al teléfono 2629 7400, extensiones 285 y 325.