Elvira Cohen Abadi nace en la Ciudad de México, artista
plástica que ha realizado obras tanto pictóricas como escultóricas, su obra está llena de la personalidad de la artista, transmitiendo un mensaje en cada una de ellas, y platicando Entre líneas, con la pintora Elvia Cohen, nos comenta…
¿Qué le llevó a inclinarse a la Pintura?
Admiré la pintura de Eduardo Cohen, estudié con él y me desarrollé explorando los distintos campos de las Artes Plásticas donde encontré una manera de expresar lo que pienso, veo y siento.
¿Cuál es su formación?
Me formé con Eduardo Cohen, Arnold Belkin, Gustavo Aceves Navarro y en el taller de Víctor Martínez.
¿Qué le motivó a exponer aquí en el CDI?
Me encanta exponer en los espacios de la Comunidad, recientemente expuse en el Centro Comunitario Maguén David, una Expo Acerca de la Mujer y pensé en hacer la exposición Entre líneas para que fuera presentada en el CDI.
¿Qué la indujo a crear esta exposición?
Me inspiró la manera de decir entre líneas las cosas, y que cada persona que la observe vea lo que quiere encontrar en cada obra.
¿Cuál es su técnica y sus influencias?
Mixta, acrílicos, óleos, pero donde más encuentro la forma de plasmar las cosas a mi manera es en la técnica mixta, mis influencias son la corriente del Expresionismo.
¿Qué representan las obras de esta exposición?
Reúno en esta colección de Entre líneas, 23 obras realizadas en aproximadamente año y medio que han recorrido diferentes espacios culturales en la república mexicana, como el Centro Cultural Mizrahi, y hoy presentarla aquí en el CDI, después de esta gira es como cerrar un ciclo de lo que fue la muestra de Entre líneas.
¿Qué significado tiene la obra del Génesis al poder?
El significado está Entre líneas, cada espectador puede ver, encontrar y sentir lo que más quiera ver en cada obra.
¿En estas obras utiliza alguna simbología en su obra?
Siempre hay símbolos, imágenes, vivencias reflejadas en cada obra que realizo.
¿Cómo combina la Pintura y la Escultura?
Es el complemento perfecto, hay piezas que necesitan un mayor volumen, otra dimensión, y es así como se transforman en ese juego entre mi pintura y la escultura, soy muy creativa e inquieta en el Arte, no puedo limitarme a un solo plano.
¿Cuáles son sus proyectos a futuro?
El proyecto más próximo es mi serie de Lolita, basada en el libro de Vladimir Nabucov, una obra fuerte que ha recorrido muy buenos museos, como el Museo Metropolitano de Monterrey, y que próximamente se llevará a otros museos importantes de México.
Los invitamos a visitar esta exposición en la Galería Pedro Gerson hasta el 27 de septiembre.