Independientemente de su preparación académica, todo maestro debe acercarse a un
perfil personal lejos del cual difícilmente podría llegar a ser un buen docente, especialmente cuando sus alumnos van a ser niños.
Esos rasgos y características importantes en este perfil deseado, serían los siguientes:
Cordialidad y cercanía, ya que el maestro tiene que conseguir con su trato diario, que sus alumnos no tengan miedo a preguntarle y pedirle consejo cuando sea necesario. Es fundamental ‘romper el hielo’ en la necesaria relación humana que se va a establecer entre el alumno y el maestro.
Paciencia, una de las bases de la educación actual es que no hay dos personas iguales, al igual que sus ritmos de trabajo, sus comportamientos dentro del aula, y todos aquellos factores que puedan afectar el aprendizaje del alumno.
Entusiasmo y entrega, el maestro debe mostrar mucho interés y entrega en su trabajo diario porque su quehacer es lo más sensible del mundo, y sus alumnos ser acreedores de todo el esfuerzo necesario por su parte.
Creatividad y decisión, ya que al enfrentarse a situaciones de difícil solución o a la hora de hacer propuestas didácticas interesantes, si no posee la capacidad de decisión suficiente como para llevarlas a cabo, será en vano su esfuerzo.
Motivador, esta cualidad se muestra al esforzarse al máximo, y jugar todas sus cartas para intentar motivar a sus alumnos y levantar la seguridad en sí mismos.
En resumen, un maestro es responsable de ser paciente, entusiasta, preocupado por motivar a sus alumnos y de buscar siempre lo mejor para sus alumnos y su futuro, es por ello que hoy queremos hacer un sincero reconocimiento a todos los profesores del Comité de Actividades, demostrando cada día su importante valía en la enseñanza de diversas disciplinas dentro del CDI. Esperamos igualmente que pasen un Feliz Día del Maestro, siempre sintiendo el cariño y profundo agradecimiento de parte de todos sus alumnos.