Día del bibliotecario

La Biblioteca también juega: supersticiones y deporte

¿Te gusta la lectura y el deporte? Entonces tienes que darte una vuelta por la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, donde encontrarás libros fascinantes que combinan el poder físico con el poder de la mente. Uno de los temas más curiosos y entretenidos: los rituales en el deporte.

Desde supersticiones hasta gestos repetitivos, los deportistas tienen sus propios estilos. ¿Has notado cómo un tenista siempre rebota la pelota la misma cantidad de veces antes de sacar? ¿O cómo un futbolista se prepara en un modo específico? Estos movimientos no son casuales, son rituales deportivos que los ayudan a concentrarse, entrar en “modo juego” y a veces… atraer la suerte.

Según los deportistas, hacer estos actos antes de un juego o una competencia les ayuda a mejorar su desempeño. Pero, si algo sale mal, la suerte cambia. Aunque no hay magia detrás, los psicólogos deportivos aseguran que estos actos ayudan a reducir la ansiedad y a enfocarse mejor.

Algunos rituales deportivos famosos que vale la pena conocer:

 La Haka de los All Blacks (Nueva Zelanda): Un poderoso baile maorí que hacen antes de cada partido de rugby para intimidar y mentalizarse.

 “You’ll Never Walk Alone” del Liverpool: Una canción que une a todo el estadio y da fuerza emocional al equipo justo antes de cada partido.

El grito vikingo de Islandia: Ese poderoso “¡Uh!” con aplausos sincronizados que se hizo viral en la Eurocopa 2016.

El canto universitario de los Pumas: Un himno lleno de pasión que corean jugadores y aficionados antes de cada partido.

Los rituales, más allá de ser curiosidades, son parte de la cultura deportiva. Si te interesa saber más, ven a la Biblioteca y explora nuestra colección de libros sobre deportes, psicología deportiva y mucho más.

¡Te esperamos para descubrir juntos el lado más misterioso (y emocionante) del deporte!