A los 91 años, Sonia Warshawski es una de las
últimas sobrevivientes del Holocausto en Kansas City y, además, es la protagonista de la película Big Sonia, un documental sobre una mujer diminuta con enorme impacto. El filme tuvo su estreno el 4 de junio de 2016 y fue dirigida por Leah Warshawski y Todd Soliday.
Sonia, sobreviviente del Holocausto y dueña de un particular estilo, recibe un aviso de desalojo por su popular sastrería, que ha prosperado en el fondo de un centro comercial ahora abandonado durante 35 años en la suburbana Kansas City, se enfrenta a una importante decisión: abrir una nueva tienda -a los 90 años- o jubilarse. Para una mujer que admite mantenerse ocupada para mantener lejos las partes oscuras (ser sobreviviente del Holocausto y haber perdido a su esposo), ve frente a ella como su pasado personal traumático resurge.
Sonia Warshawski creció en Międzyrzec, Polonia. Tenía 17 años en 1942, cuando los alemanes la obligaron a ella y a su familia a entrar en el gueto, donde trabajaba como esclava. Cuando este fue liquidado, Sonia y su madre fueron deportadas al campo de la muerte de Majdanek. Su madre no sobrevivió, pero Sonia fue enviada a Auschwitz-Birkenau y luego a Bergen-Belsen donde los británicos la liberaron. En el campo de los desplazados de Bergen-Belsen conoció a su marido John. La pareja llegó a Kansas City en 1948.
Durante años, Sonia Warshawski ha sido una inspiradora oradora en escuelas, iglesias y prisiones, donde su historia ha inspirado a un sinnúmero de estudiantes, prisioneros que una vez sintieron los mismos traumas. La película fue ganadora del premio al documental de Napa Valley Film Festival, especialmente porque se centra en las consecuencias de ser una sobreviviente del Holocausto y en cómo afectó a su crianza.
Fuente: www.itongadol.com.ar