En medio de sospechas de
que las Naciones Unidas son un escenario adverso a Jerusalem, António Guterres habló ante el Congreso Judío Mundial y prometió que estaría en la primera línea de la lucha contra el antisemitismo, que calificó de absolutamente inaceptable.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, intentó el domingo tranquilizar a los líderes de la comunidad judía internacional al afirmar que estará atento a cualquier ataque que se intente realizar contra Israel en el seno de la institución.
Guterres habló ante el Congreso Judío Mundial en medio de sospechas de que la ONU es un escenario adverso a Israel, agravado el mes pasado cuando una experta de derechos humanos de Naciones Unidas emitió duras críticas a las políticas israelíes hacia los palestinos. Guterres dijo que garantizará que aquellos que trabajan bajo sus órdenes acaten principios que considera correctos.
“Como secretario general de Naciones Unidas, considero que el Estado de Israel debe ser tratado como cualquier otro Estado”, dijo bajo los aplausos de los participantes en el Congreso Judío Mundial, reunido en Nueva York. “Ya tuve la oportunidad de demostrar que estoy listo para acatar este principio, aún cuando me obliga a tomar decisiones que crean algunas situaciones incómodas”, añadió.
“Eso no significa que siempre estaré de acuerdo con todas las decisiones que se tomen en cualquier momento por cualquier gobierno que exista en Israel“, señaló. El mes pasado, la jordana Rima Khalaf, responsable de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental de la ONU, dijo que Guterres le pidió que retirase un informe en el que acusó a Israel de imponer un estado de apartheid a los palestinos, y posteriormente renunció.
Guterres prometió que estaría en la primera línea de la lucha contra el antisemitismo que, según dijo, aumentó en Europa y América, y que calificó de absolutamente inaceptable y que debería ser erradicado de la faz de la tierra. Su participación fue la primera de un secretario general de la ONU que participa en una reunión internacional de líderes judíos.
En marzo, Israel anunció un recorte de dos millones de dólares de su contribución al presupuesto de la ONU a causa de constantes críticas del Consejo de Derechos Humanos del organismo a su política hacia los palestinos. Israel ya había cortado seis millones de dólares de su contribución de 11,7 millones tras una resolución del Consejo de Seguridad aprobada en diciembre que condenaba la política de asentamientos en los territorios palestinos ocupados.
Fuente: www.unidosxisrael.org