En una ceremonia conmovedora en el Centro
de Visitantes Keren Kayemet LeIsrael en Ilanot Forest, el Fondo Familiar Bender, administrado por Keren Kayemet, presentó 130 becas de tres años por un valor de 10 000 NIS a estudiantes de la periferia de Israel que estudian ingeniería, medicina, química y física.
Entre los participantes en la ceremonia se encontraban el presidente mundial de KKL, Danny Atar, el abogado Tzippy Roitman, que es miembro del Consejo de Administración de KKL Alemania, el consejero delegado de KKL, Amnon Ben-Ami, y Moshe Karuchi, decano de estudiantes en la escuela Sami Shamoon, de Néguev. El donante, el difunto Sr. Karl Bender, de Alemania, solicitó a través de KKL Alemania que se estableciera un fondo en su nombre para el beneficio de estudiantes israelíes de ingeniería, medicina, química y física. Los estudiantes fueron seleccionados por una empresa externa que los clasificó por criterios predeterminados ajustados de acuerdo con los escasos antecedentes socioeconómicos y la excelencia escolar.
En su discurso en la ceremonia, el presidente mundial de KKL, Danny Atar, dijo: “Como padre de un estudiante que ha terminado la escuela de medicina, sé lo difícil que es para los ellos financiar sus estudios, y cuánto más difícil es trabajar al mismo tiempo que estudiar para financiarlos. El público generalmente considera que Keren Kayemet está involucrado en cosas como la silvicultura y los parques. Si bien ese es el caso, y el hecho de que el Estado de Israel es el único país en el mundo en el que el número de árboles en constante aumento es evidencia de esto, Keren Kayemet considera que ayudando a cerrar las brechas y promover la igualdad de oportunidades también forma parte de su misión. Considera que estas aspiraciones son inherentes al sionismo moderno y las implementa en una variedad de proyectos en los que participa, como la presentación de becas a estudiantes sobresalientes de entornos socioeconómicos desfavorecidos y la provisión de casas KKL en las regiones israelíes de Galilea y Néguev, que permiten a los jóvenes de la periferia estudiar y alcanzar los más altos logros”.
Atar explicó que Keren Kayemet también está activo entre las comunidades judías en el exterior. “Es importante para nosotros alcanzar a todos los judíos y fortalecer su conexión con la Tierra de Israel”, dijo. “Keren Kayemet fortalece a las comunidades judías en el exterior y les proporciona los recursos tecnológicos ambientales más avanzados del mundo. Esto es parte de una estrategia para combatir el BDS: las comunidades judías brindan asistencia a los países en los que viven, con la ayuda de los conocimientos avanzados de KKL”. En su discurso en la ceremonia, el estudiante de medicina Mor Mizrahi dijo a los presentes: “Me complace saber que Keren Kayemet promueve la educación basada en los valores, el amor a Israel, el compromiso social y el ecologismo, con énfasis en liderazgo e implementación”. Agradeció a KKL, y agregó que, a falta de ayuda financiera desde el hogar, embarcarse en un curso de estudio se vuelve difícil hasta el punto de imposibilidad. “La asistencia financiera proporcionada por una beca KKL nos permite un respiro muy agradable”, dijo.
El Sr. Moshe Karuchi, decano de estudiantes del Colegio Sami Shamoon, de Néguev, confió a su audiencia: “Recientemente descubrí cuán extensas son las actividades de Keren Kayemet. Me sorprendió su inversión en el fortalecimiento de la periferia, en la educación, en la construcción de casas de KKL y en una variedad de otras actividades importantes vitales tanto para el país como para su población. El apoyo a los estudiantes que lo necesitan forma parte de esta actividad”. Dijo:” La educación es la clave del liderazgo social y este proyecto permitirá a los estudiantes de entornos económicos menos establecidos soñar y lograr lo que deseen sin ser dependientes de la capacidad económica de sus padres. Esta es la sociedad ideal a la que todos aspiramos”.
Fuente: www.kkl-jnf.org