En el marco de la Conmemoración de Yom Hashoá le tocó este año a la Comunidad Sefaradí ser la sede para este evento.
El programa del acto constó de una serie de cuadros tanto multimedia como en vivo, que resaltaron diferentes momentos y lugares donde se desarrolló el plan de la maquinaria nazi para borrar del mapa al Pueblo Judío.
El evento inició con un viaje a Salónica, Grecia, donde existía se desarrolló un importante centro de cultura judía y sefaradí en los años 30 y 40, a Veracruz Puerto de México, durante y después de la Segunda Guerra Mundial lugar de la entrada de muchos de los inmigrantes judíos a México, luego este viaje nos llevó a visitar diferentes sinagogas de la Comunidad Judía de México hoy en día. Pasamos una cena de Shabat con un sobreviviente del Holocausto así como con su familia, y quien nos relató pasajes de su historia y cómo sobrevivió.
Continuamos con un homenaje de un sobreviviente de Auschwitz que en voz de su hija nos narró su infancia, y llegamos a Israel donde vimos imágenes de Jerusalem y las impresiones de un joven activista comunitario por su pasar en la ciudad vieja de Jerusalem, hasta llegar al Museo de Yad Vashem y colocar nuestro hilo conductor que fueron seis velas en el mismo lugar que se encuentra la vela eterna, para así conmemorar el episodio más nefasto de la humanidad en el siglo XX, y recordar que Nunca Jamás permitiremos que se repita la historia.
El acto se engalanó con la presencia de más de 1,100 personas entre las cuales se encontraron los excelentísimos embajadores de Israel, Turquía, Bulgaria y Grecia, asimismo, una delegación de Miembros del Parlamento de Israel que se encontraban de visita en México y de muchos de los sobrevivientes que todavía se encuentran con nosotros, y su memoria es un recordatorio para futuras generaciones de judíos en México.