El pasado domingo 26 de noviembre se vivió una experiencia barroca y moderna en Puebla, nuestro

primer punto fue el Museo del Barroco, según las fuentes expertas mencionan que la característica más llamativa del museo es su edificio, constituido por formas curvilíneas y retorcidas, fue creado por el arquitecto japonés Toyoo Ito, basando su construcción en tres ideologías, que son: el Espacio, que da una impresión de fluidez; la Luz claro-oscuro, que funciona como guía en el camino, y claro, sin dejar atrás el Movimiento Ecológico, y es una realidad, ya que lo vivido te deja una experiencia maravillosa en donde a través de un recorrido guiado disfrutamos este lugar, que con una visita no lo logras conocer a detalle, en las exposiciones temporales tuvimos el placer de encontrarnos con obra de Dalí reflejando La Divina Comedia, también visitamos el Puente de Bubas que fue descubierto cuando se iba a demoler una vieja casona, y se descubrió que estaba intacto, este puente ahora solo cruza una calle, pero surgen alrededor de él muchos mitos, se menciona que hay más puentes subterráneos en los suelos de Puebla, y por las batallas legendarias que se vivieron se utilizaban estos puentes; posteriormente, disfrutamos del mercado de artesanías El Parían, ubicado en la antigua plazuela de San Roque, la construcción se traslada a 1801 y en su mayoría se admiran los hermosos azulejos de talavera, además de que encontraron las artesanías de las diferentes regiones de este gran estado; otro punto que se visitó fue el Museo de los hermanos Serdán, en donde con un guía recordamos los hechos primarios de la revolución maderista, que derrocó a Porfirio Díaz, un museo que se ha invertido en él porque toda la parte superior se disfruta de multimedia muy interesante y una excelente museografía, es interactivo y los niños tienen varias estaciones para jugar con lo aprendido; el recorrido por el Centro Histórico y la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe se realizó con una explicación en la camioneta, y para finalizar vimos a Puebla desde las alturas, haciendo un recorrido en el teleférico, en donde admiramos como lo menciona el mural urbano más grande del mundo, las espectaculares panorámicas de la ciudad de noche y una Puebla muy moderna, sin perder ese toque antiguo que hace muy grande a esta ciudad. Un día no es suficiente, así que en otra oportunidad volveremos a visitar Puebla, y un agradecimiento a este excelente grupo por la confianza de viajar con nosotros y estén al pendiente de más salidas.

Extramuros 26 de noviembre

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version