- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Sound City
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

Aumenta tu rendimiento en Básquetbol con estos ejercicios infalibles
Si te apasiona el Básquetbol y buscas perfeccionar tu técnica, aquí encontrarás ejercicios que te ayudarán a mejorar tus tiros y convertirte en un jugador de alto nivel. Desde el manejo del balón hasta la defensa, estas prácticas te darán la ventaja que necesitas.
Estiramiento y calentamiento
Antes de cualquier actividad física, es fundamental realizar un estiramiento adecuado y un calentamiento ligero. Estos preparan el cuerpo para el ejercicio y reducen el riesgo de lesiones. Dedica entre 15 y 30 segundos a estirar piernas, brazos y espalda para aflojar los músculos.
Luego, realiza un calentamiento dinámico con carreras cortas, saltos o movimientos básicos de baloncesto durante 5-10 minutos. Esto aumentará el flujo sanguíneo y la temperatura corporal, preparando músculos y articulaciones. Recuerda: el calentamiento es el mejor aliado para evitar lesiones.
Ejercicios para mejorar el manejo del balón
- Dribbling estacionario
El control del balón es clave en el baloncesto. Practica el dribling mientras permaneces en el mismo lugar, asegurándote de mantener la cabeza erguida y la vista en la cancha. Alterna entre ambas manos para mejorar coordinación y control. Con el tiempo, aumenta la velocidad y complejidad de los movimientos.
- Dribbling en movimiento
Cuando domines el dribling estacionario, avanza al siguiente nivel. Practica driblar mientras caminas, corres e incorporas cambios de dirección. Esto fortalecerá tu confianza y te preparará para situaciones de juego en movimiento.
Desarrollo de habilidades de tiro
- Tiro a canasta en solitario
Dedica tiempo a practicar tus tiros en solitario. Comienza cerca del aro y aumenta la distancia gradualmente. Concéntrate en la postura, el agarre del balón y el seguimiento del tiro. La repetición constante mejorará tu precisión y potencia.
- Tiro con defensa simulada
Pide a un compañero que te defienda mientras prácticas. Enfrentarte a un defensor te ayudará a acostumbrarte a situaciones reales de juego, permitiéndote desarrollar estrategias para liberarte y tomar tiros efectivos.
Fortalecimiento físico y agilidad
- Saltos verticales
El salto es fundamental en el baloncesto para capturar rebotes y bloquear tiros. Mejora tu capacidad explosiva con ejercicios como sentadillas con salto y saltos.
- Sprints cortos
La velocidad es una gran ventaja en la cancha. Practica sprints cortos para mejorar tu aceleración y resistencia. Trabaja en cambios de dirección para ser más ágil.
Mejora de la defensa
- Ejercicios de marcaje
Una buena defensa comienza con un marcaje sólido. Aprende a mantener una distancia adecuada con tu oponente, anticipar sus movimientos y evitar que llegue al aro. Practica la defensa individual y en equipo.
- Bloqueo de tiros
El bloqueo es una habilidad clave. Trabaja en la postura, sincronización y tiempo de salto para mejorar tu capacidad de bloquear tiros sin cometer faltas. Aprende a leer los movimientos del atacante y anticipar el momento oportuno para saltar.
Juego en equipo y comunicación
- Pases y recepciones
El baloncesto es un deporte de equipo. Practica la precisión y rapidez en los pases, asegurándote de estar siempre listo para recibir el balón. La comunicación en la cancha es clave para lograr victorias.
Entrenamiento mental
- Visualización y concentración
El entrenamiento mental es tan importante como el físico. Visualiza situaciones de juego, como tiros decisivos o jugadas defensivas clave. Trabaja en tu concentración para tomar decisiones rápidas y efectivas bajo presión. La confianza y la mentalidad positiva marcan la diferencia en el desempeño de un jugador.
