Siguiendo con los festejos de los 65 años del Centro Deportivo Israelita, el pasado domingo 22 de noviembre, el
Salón Mural del Centro Deportivo Israelita albergó a cientos de personas que se dieron cita para celebrar una edición más del Certamen Literario que cada año realiza el Comité de Comunicación, gracias al invaluable apoyo de la Fundación A y L Saltiel, una vez más hace realidad esta convocatoria a nivel nacional e internacional, puesto que este evento intercomunitario atrae a los alumnos de colegios de la Comunidad Judía de México, así también a jóvenes de las diferentes organizaciones como las tnuot, y a hombres y mujeres que en el quehacer literario envían sus trabajos de diferentes lugares de la república mexicana y la infaltable participación de Cuba.
Este año el Certamen Literario se modernizó abriendo su convocatoria a través de la página Web del Centro Deportivo Israelita, recibiendo por esta vía 309 trabajos registrados, en los dos géneros tanto de Poesía como de Narración, y de todas las categorías (Infantil, Secundaria, Preparatoria, Abierta y Foráneos). Agradecemos la participación de cada uno de ustedes, y los invitamos a seguir preparándose, ejercitando y explorando más intensamente el mundo de las letras.
Al inicio del evento, fuimos testigos de una representación donde un niño se prepara para el Certamen Literario, combinando el arte y el deporte, que con frases en una pantalla reflejaron la creatividad y la emoción de ser partícipe de un encuentro como este… Enseguida, las jóvenes atletas de Gimnasia Artística y Rítmica demostraron con gracia su profesionalismo al presentar secuencias de saltos, giros y maromas. Se presentaron dos videos que enmarcaron este evento, uno de ellos siendo un homenaje póstumo al Sr. Alejandro Saltiel personaje ejemplar de la Comunidad Judía de México, que gracias a su fundación, presidida por el Ing. Dan Simionescu, es parte esencial como patrocinador principal de este encuentro literario. El segundo video fue en agradecimiento a los once miembros del jurado calificador que participaron gustosamente en la evaluación de los más de trescientos trabajos tanto de Poesía como de Narración que recibió el Comité de Comunicación para la realización del 42 Certamen Literario, y ellos son: Ezra Bejar, Margarita Cohen, Jonathan Cornejo, Mauricio Coronel Guzmán, José Antonio González Arriaga, Orli Guzik Rubinstein, Teófilo Huerta, Leticia Juárez, Jenny Levine Goldner, Becky Rubinstein y Ricardo Trápaga.
Inmediatamente dimos paso a las palabras de bienvenida del Presidente del Comité de Comunicación, Ing. Ronen Ozover, quien agradeció a cada uno de los jueces por su extraordinaria labor voluntaria, al revisar con ahínco cada trabajo, y sobre todo, reconoció a los participantes quienes cada año mandan sus trabajos.
El Presidente del Comité Ejecutivo, C.P. Daniel Wulfovich, también ofreció unas palabras, para el público asistente dirigiéndose a los niños, jóvenes y adultos, y habló de la importancia de la cultura y su expresión en nuestra colectividad.
Siendo el maestro de ceremonias, Alex Goldberg, Director del Comité de Juventud, nos llevó de manera muy amena y divertida por las diez premiaciones de Poesía y de Narración, dando un merecido reconocimiento a cada categoría, y presentando al final el Premio Alejandro Saltiel. Este año en particular, el jurado calificador conformado por once miembros que en su vida profesional se dedican al estudio, ejercicio y producción de obras literarias, decidió otorgar al niño Shay Livovsky Syrquin, el primer lugar en los dos géneros y fue galardonado con los dos Premios Alejandro Saltiel en Poesía y Narración.
Finalmente, con un buen sabor de boca, terminamos el 42 Certamen Literario con una tanda de regalos para todos los participantes que enviaron sus trabajos, llevándose fantásticas sorpresas.
Don Alejandro Saltiel (Z”L)
En ocasión de los 42 años del Certamen Literario del Centro Deportivo Israelita, A.C. brindamos un Homenaje Póstumo a Don Alejandro Saltiel (Z”L), entrañable amigo de nuestra Institución, gran benefactor y promotor de nuestras propias actividades culturales.
Don Alejandro Saltiel nos ha dejado un ejemplo de lo que un hombre puede alcanzar al amar la vida, con la plenitud y tenacidad que lo caracterizaba. Al haber tenido la grata experiencia de su presencia cercana y amistosa, siempre nos contagiamos de ese entusiasmo y de su amplia visión acerca de todos los temas que él con su sapiencia, sabía dar en toda opinión de los hechos y las cosas.
Su intrepidez logró una fructífera andadura empresarial, que lo llevó a su máxima misión, la Tzedaká a todos quienes requerían de apoyo y ayuda, más aún de la tranquilidad en momentos difíciles, gracias a su profunda conciencia social. Conocimos así ampliamente su labor filantrópica a instituciones comunitarias, nacionales y de Israel.
Ganadores 42 Certamen Literario