Un estudio neurológico dirigido por el profesor Aviv Mezer
y el doctor Roey Schurr de la Universidad Hebrea de Jerusalem, publicado recientemente por la revista Science, describe el desarrollo de un nuevo método para analizar muestras de la materia blanca del cerebro.
Aviv Mezer y Roey Schurr utilizaron el Método de tinción de Nissl para estudiar la configuración de la fibra de la materia blanca del cerebro, que se compone principalmente de fibras nerviosas y un grupo de células conocido como glía.
El método fue descubierto cuando Schurr, siendo estudiante de doctorado en el laboratorio del profesor Mezer, se dedicó a observar, por curiosidad, algunas fotografías de tejido cerebral teñido con Nissl, y notó que las células gliales formaban un patrón de filas cortas, aparentemente alineándose con las fibras nerviosas locales, por lo que herramientas sencillas de procesamiento de imágenes, podían utilizar la estructura celular con patrones para descubrir la arquitectura de materia blanca.
Nissl-ST (Tensor de estructura basado en Nissl) es la denominación dada por los investigadores a la nueva técnica, se puede aplicar a cualquier corte de cerebro que se haya sometido a la tinción de Nissl, el proceso de teñir secciones de tejido nervioso.
El profesor Mezer manifiesta en el estudio que “la aplicación de Nissl-ST tiene un gran potencial para futuros estudios de la materia blanca en el desarrollo normal del cerebro, así como también en el envejecimiento y los estados patológicos que afectan la materia blanca, como la neurodegeneración y la esquizofrenia”.
Fuente: agenciaajn