Los niños educados mediante el arte de la plastilina son menos cohibidos

cuando hablan de sus sentimientos, preocupaciones y problemas; ya que el taller cumple con las necesidades de cada uno de los niños al mezclar, combinar, integrar y modelar la plastilina con otros materiales cuya finalidad es dar oportunidad de elegir cuál es su mejor opción; por lo que, en las clases ellos buscan un espacio de expresión y creatividad donde pueden desarrollar las habilidades motrices de cada uno de forma gradual y de acuerdo a su facilidad. Los niños realizarán clase con clase un proyecto temático a partir de personajes, animales, caricaturas, y muchos más elementos. Los beneficios del taller son ayudar a la coordinación y motricidad fina, ya que con esta actividad el niño tiene sensibilidad táctil. Es también un ejercicio importante para la educación o hiperactividad de los niños, ya que aumenta tanto el nivel de concentración como el de atención. A través de la plastilina los niños logran una fortaleza muscular, tolerancia, paciencia. Para los niños en edades tempranas, el mundo de la plastilina es tan grande que cada quien tiene la oportunidad de elegir qué es lo que más les atrae y les gustaría hacer. Si bien es cierto, la creación de los trabajos de cada uno de los niños no solo imprime un sello personal sino que rescata grandes valores, ya que se recuperan ideas esenciales como la de realizar algo creativo con sus propias manos, es decir, los niños harán creaciones de alto valor simbólico y afectivo hacia sus seres queridos. Es un trabajo 100 por ciento manual cuyo propósito es dirigir a cada uno de los niños de principio a fi n, es decir, aprenderán a elaborar fi guras tanto sencillas como complicadas a través de fi guras geométricas y, clase con clase aprenderán a moldear la plastilina que con tan solo bolas, cilindros y conos pueden armar su personaje elegido. Todos los niños saben, que, aunque es el mismo tema y materiales por utilizar, cada uno de uno de ellos elige cuál será su siguiente trabajo, es decir, trabajos únicos con su propio estilo, no copiar cosas iguales e inventar para ser creativos. Es de suma importancia concientizar a los niños de las reglas de las erres (reducir, reutilizar, recuperar), ya que a través del reciclado podemos dar volumen a los trabajos, aunado con ello el modelado en plastilina.

//Nurit Mendelsberg

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version