En este tiempo que estamos en casa podemos seguir aprendiendo muchas cosas, recetas de cocina,
tejer, otro idioma y más, pero lo que hoy la Biblioteca Moisés y Basi Mischne quiere que aprendas las cosas curiosas o datos que quizá no sabías sobre los libros. En esta investigación, te presentamos que la novela Matar a un ruiseñor es la primera y única novela de la escritora Harper Lee, que ganó un premio Pulitzer y estuvo 88 semanas en el número uno en las listas de más vendidos. Pero quizá vale la pena comenzar con datos curiosos desde el origen de los libros: ¿sabías que el origen de la palabra libro proviene de liber, así llamaban los romanos a la parte interior de la corteza de los árboles con la que se construía el papel? Otro dato que quizá no sabías, es que los primeros libros no llevaban un título, por lo que eran nombrados de acuerdo con las primeras palabras con las que empezaban el texto. Pasando al área de las bibliotecas, posiblemente no sabías que algunas de las primeras evidencias de la existencia de una biblioteca se descubrieron en Sumeria, en la región histórica de Mesopotamia, en este lugar se desenterraron tabletas de arcilla organizadas que contenían la forma más antigua de escritura, la cuneiforme, con registros de ventas y transacciones comerciales. Siguiendo en este tenor, sabías que la biblioteca más grande del mundo es la del Congreso de Estados Unidos, fundada en 1800 en Washington: tiene 138 millones de documentos, además resguarda la declaración de Independencia de Estados Unidos y los primeros dibujos de la Luna hechos por el astrónomo, matemático y físico italiano Galileo Galilei. Los bibliotecarios son importantes en el manejo de la información, son mediadores de información ante las necesidades de los usuarios; pero, sabes cuál fue el primer bibliotecario en la historia. Se cree que fue un monje llamado Anastasias, siendo el principal archivero de la Iglesia de Roma en el siglo IX y, que convenientemente, tomó el título de bibliothecarius. Pasando a otro punto y de hecho muy curioso, nos referimos al libro más robado. Durante muchos años el libro más robado en las bibliotecas públicas de Estados Unidos fue el Guinnes de los Récords, que lo convierte en un récord en sí mismo. Regresando al tema de los libros, te compartiremos cuál fue la novela más larga de la historia, se titula In the realms of the unreal (En los reinos de lo irreal, en español) es el título de la novela más larga y fue escrita e ilustrada por Henry Darger, demoró siete años en completar sus 15,145 páginas y fue distribuida en quince inmensos volúmenes. Pero lo que sí sabías o tal vez no, es referente al primer libro impreso, este fue la biblia; Johannes Gutenberg el creador de la imprenta fue el primero en editar una Biblia en dos tomos, con 1282 páginas escritas en carácteres góticos, conocida como la Biblia mazarina. Ya para terminar con estos datos curiosos en su primera parte, te compartimos quién fue el autor con más libros: Ryoki Inoue, un escritor brasileño, de ascendencia japonesa y portuguesa, tiene el récord del autor con más libros publicados: 1,086 libros a la edad de 69 años. No te pierdas la segunda parte de estos datos curiosos del tema de libros, bibliotecas y autores.
//ANGIE RÍOS