El arte del baile y las acrobacias se unen para crear la Danza aérea, disciplina que cada vez está siendo una de nuestras favoritas.
La danza aérea surge de las artes circenses y se ha convertido en todo un reto entre los bailarines. En los niños, los ayuda a desarrollar habilidades que los apoyan en su crecimiento.
¿Conoces la Danza aérea? ¡Te va a encantar!
La Danza aérea, también conocida como ‘gimnasia aérea’ o ‘acrobacia en tela’ es una disciplina que surge de un proceso de fusión y evolución de varias otras disciplinas deportivas y artísticas. Se trata de una combinación de ballet, teatro, acrobacias y artes circenses. La coreografía o la representación se lleva a cabo suspendido en el aire utilizando una tela o varias, y el resultado escénico es espectacular. Es una práctica original, divertida y completa, que requiere un equilibrio de cuerpo, mente y espíritu.
Danza aérea: entre el ballet y el circo
No se sabe exactamente cuándo surgió la Danza aérea, ni dónde, ni por qué. Aunque, como ocurre con la mayoría de las disciplinas de baile, su origen podría encontrarse perfectamente en algunos rituales de culturas antiguas. La más documentada es la que en la actualidad llamamos ‘puenting’, que no es para nada una actividad moderna para los buscadores de emociones fuertes. El salto Bungee, como también se le conoce, tiene sus orígenes en un antiguo ritual de Gkol, celebrado en la Isla de Pentecostés, en el Océano Pacífico. Esta actividad consistía en una ceremonia tradicional de la tribu en la que los hombres se subían a lo alto de una torre y se lazaban al vacío sujetándose únicamente con lianas entre los pies.
En cuanto a la danza aérea como disciplina, su historia también cuenta con varias versiones, aunque ninguna de ellas se ha podido verificar al 100%. Una de las más populares, transmitida de boca a boca y sin demasiados fundamentos sociológicos, antropológicos o culturales, es que se inspira en algunas formas de yoga, que originalmente se practicaban utilizando cuerdas para presentar la postura final. Sin embargo, las investigaciones que se han hecho sobre la Danza aérea apuntan a la tradición circense francesa en combinación con la transformación y adaptación de la danza contemporánea.
Una disciplina que mejora visiblemente tu cuerpo
La Danza aérea es una práctica que tiene muchos beneficios para la salud física y ayuda a moldear tanto el cuerpo femenino como el masculino. Es una disciplina que incrementa notable[1]mente la fuerza en piernas, brazos y abdomen, ya que la mayoría de las posiciones requieren un buen uso de la musculatura. También mejora la elasticidad y la flexibilidad de todo el cuerpo, porque las posiciones y las figuras se combinan con movimientos inspirados en la gimnasia, la danza y el ballet.
Durante las prácticas de Danza aérea no se necesita más equipamiento que ropa cómoda, el propio cuerpo y ganas de ir mejorando. Pero si vamos a hacer una presentación, como en cualquier otra disciplina escénica, la estética cobra importancia. Se recomienda utilizar prendas de lycra elástica de poliéster, o de nylon tejido en punto. Qué sea más o menos ceñido dependerá del acróbata y del tipo de ejercicios que vaya a realizar. Por otro lado, se suele utilizar brea, una sustancia orgánica que permite una mejora agarre a la tela. La altura a la que se suspenden las telas para las coreografías puede variar, siendo el mínimo unos 3 metros, hasta los 15 metros para los más expertos.
Te esperamos todos los lunes y miércoles, tenemos dos horarios: si eres apenas principiante, te esperamos de 16:30 a 18:00 horas; y si ya eres mucho más avanzada en la clase, te esperamos de 18:00 a 19:30 horas dentro de las instalaciones del Colegio Olamí ORT.