Por iniciativa conjunta del Archivo Nacional y la Dirección de Antigüedades y
en carácter excepcional salió la Declaración de la Independencia del sitio en el cual permanece guardada, bajo estricto control de las especiales condiciones de conservación que se le propician.
La Declaración de la Independencia fue fotografiada con tecnología innovadora, especialmente desarrollada para Rollos del Desierto de Yehuda –uno de los bienes culturales antiguos y más importantes del pueblo de Israel. La fotografía se hizo con el objetivo de reciclar la apariencia original de la Declaración de independencia y mantenerla para las próximas generaciones.
La fotografía de la Declaración, tomada en un laboratorio de conservación de rollos del Desierto de Yehuda, por medio de un avanzado sistema fotográfico multiespectro, que permite la foto en diferentes revelaciones y varias distancias de onda.
La sofisticada fotografía proporcionará información sobre el tejido del material del cual está hecha la Declaración, la tinta y su topografía.
La suma de los revelados en el área proporcionará una foto de color, de calidad y precisa, idéntica a la de la Declaración de la Independencia, mientras las revelaciones en el área del infrarrojo cercano permitirán una lectura de las señales escritas que aparecen en la Declaración, desgastadas con los años.
Por medio del innovador sistema, se creó una copia exacta y clara de la Declaración, tal como fuera firmada en su original, antes que las marcas del tiempo, aparecieran en ella.
Fuente: http://www.unidosxisrael.org