La sede para el Día del Abuelo será el Salón Mural,
en donde celebraremos, el próximo domingo 31 de agosto, a las 12:00 horas.
A partir de las 11:30 horas se empezará a repartir a a nuestros Adultos Mayores un reconocimiento llamado Hasta los 120, en su honor, y en punto de las 12:00 horas tendremos el gusto de recibir a la Compañía de Arte Multidisciplinario Escenia Ensamble A.C. Esta compañíaestá enfocada en crear, desarrollar y promover la cultura, y en esta ocasión en el CDI la celebración del Día del Abuelo nos presenta una espléndida Gala de Zarzuela y Música Mexicana.
Contaremos con artistas de la talla de la soprano Vanessa Vera, la mezzosoprano Linda Saldaña, el tenor Antonio Albores, y el barítono Óscar Velázquez, te comparto un poco de la gran trayectoria con la que cuentan nuestros invitados:
Linda Saldaña, mezzosoprano
Originaria de la Ciudad de México, obtuvo la medalla Gabino Barreda al mérito universitario en la carrera de Educación Musical, y posteriormente, realizó sus estudios vocales con la maestra Guadalupe Campos de la Escuela Nacional de Música de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), donde concluyó sus estudios de licenciatura en canto.
Realizó su debut orquestal con la obra Alexander Nevsky, de Sergei Prokoviev, con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, y en octubre de 2008 fue ganadora del primer lugar del concurso de canto Francisco Araiza de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
Entre otras orquestas, ha cantado como solista con: Orquesta Barroca de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, Orquesta Sinfónica de la ENM (Escuela Nacional de Música) de la UNAM, Orquesta de Cámara de Minería, Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México, Orquesta Sinfónica de Ciudad Juárez, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oaxaca. Ha cantado bajo la batuta de: Fernando Lozano, Sergio Cárdenas, Juan Carlos Lomónaco, Gabriel Saldivar, Ricardo Cinta, Óscar Herrera, entre otros. Su repertorio de solista abarca: ópera, oratorio, zarzuela, música de cámara y música contemporánea.
Forma parte del grupo Ópera de México y desde 2007 es integrante del grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes.
Óscar Velázquez, barítono
Originario de la Ciudad de México. Inicia su preparación musical con el organista Miguel Reyes Gil, y vocal con Enrique Jaso, en el Conservatorio Nacional de Música.
Ha cantado bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda, Srba Dinic, Iván Angelov, Niksa Barezza, Luiz Fernando Malheiro, Luis Samuel Saloma, Juan Carlos Lomónaco, Carlos García Ruiz, Enrique Carreón, Jorge Cervantes, Eduardo García-Barrios, Guido María Guida. Fue miembro de la agrupación Solistas Ensamble, del Instituto Nacional de Bellas Artes, y ha sido acreedor de la beca Placido Domingo SIVAM.
Ha sido ganador en diversos concursos nacionales de canto, tales como el Carlo Morelli, Ópera Sinaloa y Ópera de San Miguel, así como semifinalista en Alemania en el Concurso Internacional de Canto, Competizione dell´Opera. En 2011, debutó con la Compañía Nacional de Ópera en el Palacio de Bellas Artes, en la ópera Tosca, de G. Puccini. En el mismo recinto, en 2012 participó en el estreno en México de Die Frau ohne Schatten, de R. Strauss, bajo la dirección escénica de Sergio Vela y musical de Guido María Guida.
En 2013, destacó su participación en las producciones de Un ballo in maschera, de G. Verdi, y Parsifal, de Richard Wagner, en el Festival Amazonas de Ópera en Manaus, Brasil.
Actualmente, es becario del FONCA (Fomento Nacional de la Cultura y las Artes) como miembro de la primera generación del Estudio de Ópera de Bellas Artes. Y próximamente se presentará en el Palacio de Bellas Artes cantando como solista la Novena Sinfonía de Beethoven.
Recuerda que el Centro Deportivo Israelita, a través del Comité de Actividades, siempre trae actividades de gran nivel. Te esperamos el domingo 31 de agosto, a partir de las 11:30 horas, para aplaudir y reconocer a los Socios más longevos, y a las 12:00 horas, en el Salón Mural, a festejar con la familia entera el Día del Abuelo, con la Gala de Zarzuela y Música Mexicana, mayores informes en el Comité de Actividades.