Los corales son animales que viven de forma colonial depositando un esqueleto de carbonato de calcio en su base.

El animal individual del coral se llama pólipo, tiene forma de copa con una corona de tentáculos. Cientos o miles de pólipos forman una colonia de coral, y decenas o cientos de colonias forman un arrecife.
Los corales viven asociados a una alga, la cual realiza la fotosíntesis a partir de la luz del sol y le proporciona al pólipo los nutrientes necesarios para sobrevivir y crecer.

Los arrecifes de coral nos proporcionan un sinnúmero de beneficios. Mantienen a casi el cinco por ciento de todas las especies del planeta, así que, como ocurre en las selvas, los arrecifes mantienen gran parte de la biodiversidad que hace que este mundo funcione. Aproximadamente un tercio de todas las especies marinas habitan en los arrecifes coralinos, lo que significa que la vida marina depende en gran medida de la existencia de estos ecosistemas, además por su estructura sólida, que es una barrera natural de protección de poblaciones costeras, también son indispensables en la formacion de arena y playas.

Independientemente de su valor como parte integral para la vida como la conocemos, la belleza que se encuentra en los arrecifes y los paisajes submarinos son inigualables y son un atractivo para cientos de miles de turistas alrededor del mundo. La práctica del buceo recreativo, cuya popularidad ha explotado en los últimos años, puede como todo, representar un bien o un mal, eso va a depender de la calidad y el grado de conciencia de las personas que lo practican.

Todo buceador deportivo puede y tiene un impacto al introducirse como visitante a ese maravilloso mundo pleno de color, armonía y paz. He aquí algunos consejos para hacer de esa visita una experiencia memorable para el visitante y no lesiva para el anfitrión.

Buceo Juventud

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version