En su discurso ante el
Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA, el CEO del Congreso Judío Mundial, Robert Singer, aseguró: “Es imperativo que todas las partes de la sociedad civil se unan a las autoridades gubernamentales para luchar y vencer a las fuerzas detrás de este mal”.
El presidente ejecutivo y vicepresidente ejecutivo del Congreso Judío Mundial, Robert Singer, instó el jueves a la Organización de Estados Americanos a designar formalmente a Hezbola como una organización terrorista. En un discurso ante la 18ª sesión del Comité Interamericano contra el Terrorismo, Singer añadió:
“Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que Hezbola y su patrocinador principal, el gobierno de Irán, exploten estas fuentes potenciales de financiamiento para obtener un punto de apoyo en América Central y del Sur, y de convertir a los países miembros de la OEA en un campo de batalla para avanzar en su causa”.
“Hezbola no es solo un peligro para Líbano, Israel y Europa, sino una amenaza para la seguridad de todos nosotros”, agregó Singer. “Los terroristas no se dirigen solo a minorías específicas, sino que atacan a nuestra sociedad en su conjunto: judíos, cristianos y musulmanes. Es imperativo que todas las partes de la sociedad civil se unan con las autoridades gubernamentales para luchar y derrotar a las fuerzas detrás de este mal”, continuó.
Tras señalar que países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia y Bahrein reconocen a Hezbola como un grupo terrorista, y la Unión Europea designa a su ala militar como tal, Singer describió: “Es sumamente importante que el Comité Interamericano Contra el terrorismo, así como la OEA y sus estados miembros designan formalmente a Hezbola como una organización terrorista para dar a las fuerzas policiales internacionales las herramientas necesarias para rastrear el sistema financiero y recaudación de fondos de Hezbola en la región, su sistema de reclutamiento y sus otras actividades globales”.
Singer también habló del diálogo interreligioso como una “herramienta estratégica de importancia crítica para prevenir el pensamiento religioso extremista, uno de los catalizadores del terrorismo yihadista contemporáneo. Las conversaciones constantes y profundas con diferentes creencias son una forma de conectar y prevenir los ataques terroristas. El Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, quien también es el Comisionado del Congreso Judío Mundial sobre Relaciones Interreligiosas, se unió a Singer al subrayar la importancia de tal comprensión como “un instrumento de preservación de la coexistencia”.
Epelman presentó al foro la Declaración de Córdoba 2017, firmada por las principales organizaciones representativas judías, cristianas y musulmanas de América Latina, proclamando a la región una zona de convivencia interreligiosa y alabó su eficacia como una plataforma para mantener, sostener y profundizar la convivencia.
Fuente: www.itongadol.com