El inventor de un nuevo medicamento israelí contra el coronavirus

que ha ilusionado al mundo ha conseguido la ayuda del Primer Ministro Benjamin Netanyahu para avanzar en las pruebas, y afirma que el fármaco podría dar esperanzas a los países que aún no tienen acceso a las vacunas.

El viernes, el Centro Médico Ichilov de Tel Aviv declaró un gran avance al afirmar que el medicamento inhalado EXO-CD24, del profesor Nadir Arber, se había administrado a treinta pacientes cuyo estado era moderado o peor, y los treinta se recuperaron, 29 de ellos en un plazo de tres a cinco días.

El lunes, Netanyahu invitó a Arber a su despacho y le preguntó por el medicamento milagroso. Durante la sesión informativa, Netanyahu dijo: “Si esto tiene éxito, será enorme, simplemente enorme. Esto tiene una importancia mundial. Es asombroso. Le deseo éxito. Si necesitan algo, díganlo y los ayudaremos. Este descubrimiento podría cambiar el destino de la humanidad. Es asombroso. Buena suerte.”, concluyó el Primer Ministro.

Arber declaró el martes a The Times of Israel que, una vez concluida la fase 1 del ensayo, ha solicitado al Ministerio de Salud el inicio de la fase 2. Esto dará una imagen más fiable de la eficacia, ya que la fase 1 es con una muestra pequeña, y se ocupa en gran medida de comprobar la seguridad y carece de un grupo de control para comparar los resultados.

Netanyahu ya ha contribuido a allanar el camino hacia un ensayo en varios países. Tras reunirse con Arber, recibió al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, que se ofreció a que un importante hospital griego participara en las pruebas en el marco de la cooperación bilateral.

Arber dijo que Netanyahu también dejó claro que ayudará a eliminar los retrasos burocráticos innecesarios. El médico subrayó que esto no se hará a costa de realizar pruebas escrupulosas de forma segura.

Las noticias alentadoras sobre EXO-CD24 llegan en un momento en que aumenta la preocupación mundial por la falta de acceso de los países pobres a las vacunas. Sin entrar en los debates sobre la distribución de las vacunas, Arber dijo que cree que su fármaco puede proporcionar una esperanza importante a los países en desarrollo de África y otros lugares que aún no tienen acceso a las vacunas.

El medicamento combate la tormenta de citoquinas, una reacción inmunológica exagerada potencialmente letal a la infección por coronavirus que se cree responsable de muchas de las muertes asociadas a la enfermedad. Utiliza exosomas -pequeños sacos portadores que transportan materiales entre las células- para llevar una proteína llamada CD24 a los pulmones, y se cree que esta proteína ayuda a calmar el sistema inmunitario y a frenar la tormenta.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version