Lag Baomer, el día 33 de la Cuenta del Omer — es un día festivo en el calendario judío, celebrado con excursiones
(en las cuales tradicionalmente los niños juegan con el arco y flecha), hogueras, etcétera. Muchos visitan la tumba (en Miron, al norte de Israel) del gran rabí Shimon bar Iojai, el sabio y místico, que su Iortzait (aniversario del fallecimiento) es en este día.
Rabí Shimon bar Iojai, vivió en el siglo II de la era común, fue el primero en enseñar públicamente, la dimensión mística de la Torá conocida como la Cábala, y es el autor del libro más importante de la Cábala, el Zohar. En el día de su fallecimiento, rabí Shimon ordenó a sus discípulos que recordaran esa fecha como “el día de mi alegría.” El Jasidut explica que el último día de la vida terrenal de una persona santa, marca el punto en el cual ‘todos sus hechos, sus enseñanzas y labor alcanzan la perfección y el cenit de su impacto sobre nuestras vidas’. Cada Lag Baomer celebramos la vida del rabí Shimon y la revelación la parte esotérica de la Torá.
Lag Baomer también conmemora otro acontecimiento feliz. El Talmud relata que en las semanas entre Pésaj y Shavuot una plaga se propagó entre los discípulos del gran sabio Rabi Akiva “porque no actuaban respetuosamente uno hacia al otro”; estas semanas por lo tanto se observan como periodo de luto, con las varias actividades felices prohibidas por la ley y la costumbre. En Lag Baomer la muerte ceso. Así que este día también posee el concepto de Ahavat Israel, el precepto de amor y respeto al prójimo.
Fuente: es.chabad.org