Durante la Operación Margen Protector en la Franja de
Gaza, Israel dio una ventana de 15 segundos a los residentes de la frontera para que corran a los refugios en el caso de una alarma Código Rojo. Sin embargo, un importante funcionario del Comando del Frente Interno reveló hoy que este tiempo es insuficiente y que durante un próximo enfrentamiento se podría indicar a los ciudadanos que vivan fuera de estos en el tiempo que dure el conflicto.
La División de Gaza de la Fuerza de Defensa de Israel y el Comando del Frente Interno están discutiendo una nueva directiva que, si es aprobada, actualizaría el radio de los misiles disparados dese el enclave, informó el medio israelí Walla! News, según Arutz Sheva.
Según la nueva directiva, los israelíes que vivan a siete kilómetros de la zona gobernada por Hamas deberán vivir en o inmediatamente al lado de áreas protegidas, lo que revertiría dramáticamente la tendencia de extender los tiempos de advertencia, no acortarlos, para los israelíes en tiempos de guerra.
Esta directiva ya ha sido aprobada por importantes funcionarios de la FDI y está basada en operaciones de búsqueda durante la guerra de Gaza, agregaron funcionarios. Se espera que esto sea informado a los jefes de los Consejos Regionales locales en mayo.
“Esta es una decisión controvertida. Hay unas dudas sobre marcar el radio de cuatro kilómetros de la frontera, pero un rango de hasta siete parece extremo. Con este alcance, la cantidad de comunidades cercanas a la frontera es mayor y afectará cómo funcionan los residentes. Esto significa que, si es necesario, deberemos evacuar más ciudadanos”, dijo una fuente de seguridad involucrada con los detalles del arreglo. Durante la guerra con Gaza el 80 por ciento de los residentes de la frontera dejaron sus hogares”.
Fuente: www.itongadol.com.ar