José Gordon

Es novelista, escritor de ensayos y traductor. Su trabajo en la televisión como

conductor del Noticiario cultural 9:30 y del suplemento literario Luz Verde, en Canal 22, fueron calificados por el escritor Augusto Monterroso como “dignificantes de la televisión cultural”. Entre las entrevistas y los guiones de programas especiales que ha realizado cabe mencionar: Jorge Semprún: el libro interminable de la memoria; Francisco Toledo: Juchitán, luz y tiempo; George Steiner: el diablo debe ser un gran lingüista; Carlos Fuentes: el pasado se llama memoria, el futuro, deseo; Mario Vargas Llosa: Conversaciones con el escribidor, y Amos Oz, diálogo en el desierto.

Escribe y conduce Imaginantes, una serie de cápsulas televisivas producidas por Fundación Televisa, que ha ganado entre otros reconocimientos el New York Film Festival. En el Canal 22, conduce y dirige La oveja eléctrica, revista de ciencia y pensamiento en donde conversa con investigadores científicos de vanguardia como el Premio Nobel de Física, George Smoot o el doctor mexicano Pablo Rudomín, ganador del Premio Príncipe de Asturias. Recientemente, publicó en Editorial Sexto Piso, junto con el ilustrador Micro, el libro de historieta gráfica La Oveja Eléctrica y la memoria del Universo, un libro de ciencia para niños. En 2014, recibió el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de divulgación científica y cultural, y el Premio de Fomento a la Lectura, de la Feria Nacional del Libro de León.

Federico Reyes-Heroles González-Garza

Escritor y comentarista político mexicano, nacido en la Ciudad de México en el año 1955.

Ha sido comentarista político semanal en artículos de fondo por más de treinta años, habiendo publicado en el Uno más Uno, La Jornada, El Financiero, Reforma, El Norte, Mural, entre otros. A partir del 30 de julio de 2013 empezó a publicar en Excélsior. Es fundador de la revista de circulación nacional Este País con más de veinte años de vida, es presidente actual de la Fundación que lleva el mismo nombre (Fundación Este País), dedicada a la investigación social. En su carrera profesional, destaca haber sido miembro fundador de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, miembro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y miembro del Patronato Universitario de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).

También es fundador y presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana (el capítulo mexicano de Transparency International), organización creada en 1993 para combatir la corrupción y fomentar el buen gobierno. Preside el Patronato de la Fundación Tagle, abocada a la atención de Adultos Mayores y recientemente se incorporó a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Geriatría.
Es autor de diferentes obras narrativas, entre las cuales destacan: Ante los ojos de Desirée, Noche tibia, El abismo, Canon; y de ensayos de filosofía política como Memorial del mañana, Conocer y decidir, Entre las bestias y los dioses, y Alterados, su más reciente publicación. Colaborador del Diario Excélsior y comentarista en programas de radio y televisión mexicanos.

Conferencia Dr. Yuval Noah Harari

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version