Esta semana se cumplen cinco años de entrevistas de la columna Fans del CDI, y tenemos el gusto

de tener como invitado a Itamar Kershenovich, que es un caballero y ejemplo dentro y fuera del deporte, es como se diría en Yidish: un mensch. 
Platícame de ti, tu familia y a qué te dedicas.

Tengo 66 años, y 43 años de casado, tres hijos varones, todos ellos casados y seis nietecitos, soy cirujano dentista y ejerzo la especialidad de Endodoncia.

¿Qué deportes has practicado y cómo te ha ido?

He jugado Fútbol, futbolito, Béisbol, Softbol, Slow Pitch, Tenis, Squash de tres y cuatro paredes y llevo corriendo 40 años, y combino la carrera con el gimnasio. Tuve el privilegio de que mis tres hijos cuando eran pequeñitos vinieran a verme jugar Slow Pitch, y ya en su adolescencia hicimos un equipo conformado en su mayoría por la familia Kershenovich, jugué con ellos hasta los 59 años, como ves el deporte me permitió convivir mucho con mis hijos y con personas muy queridas por mí.

¿Cuál ha sido tu deporte favorito?

El Squash de tres paredes que se practica en el Deportivo, es un deporte que demanda tener una buena condición física, ya que te exige un gran esfuerzo, a mí me divierte mucho.

¿Por qué crees que bajó la práctica del Squash de tres paredes?

Pienso que la afluencia de los jóvenes al Deportivo hoy en día es menor de lo que era en la época de mi juventud, y otro factor relevante que quizás muchos no tienen idea es que había dos canchas de tres paredes junto a la Alberca, y era una vitrina importante para  promover este deporte, ya que la afluencia de gente que pasaba por ahí era muy nutrida, y muchos se quedaban a ver los partidos de Squash, y cuando había torneos era muy emocionante ver a tanta gente reunida para presenciar este evento, esto promovía la práctica de este deporte.

¿Quiénes eran tus rivales más duros de vencer en el Squash?

Considero que en mi época, fue la era dorada de este deporte, abundaban jugadores muy talentosos y de gran calidad, así que eran muchos los que se me hacían difíciles de vencer.

Platícame de tu época jugando Fútbol

Desde muy joven jugaba Fútbol en el CDI, tuve la fortuna de tener entrenadores como Diego Mercado, Alfonso Portugal y Gaspar Rubio, recuerdo con emoción haber ido a jugar al Estadio Azteca.

¿Qué diferencia encuentras en el Fútbol que se practica hoy en día y el que antes se practicaba?

A mi entender el fútbol actual se ha beneficiado de muchos de los avances científicos y tecnológicos, los jugadores tienen más capacidad física y mentalmente disponen de más ayuda y asesoría profesional, hoy en día el jugador de fútbol es plurifuncional y con mucho desgaste físico, esto hace también que los espacios para jugar fútbol sean más reducidos y por ende, el jugador tenga que ser más creativo.

¿Ha sido difícil para ti recuperarte de tu lesión en la rodilla, qué has tenido que hacer?

Mira el deporte a veces cobra factura, en mi caso he tenido una operación en cada rodilla, costilla y dedos fracturados, operación en la clavícula, como dicen por ahí: “gajes del oficio”. Hace como un año tuve problemas con una de las rodillas, y por primera vez me vi impedido de hacer ejercicio durante cuatro meses todo apuntaba para una cirugía, pero gracias al Creador salí adelante y pude retomar mi rutina deportiva.

¿Qué deportes practicas hoy en día?

Hago carrera y caminata y lo combino con gimnasio como mínimo una hora al día, y los cinco a seis días a la semana, sigo jugando Squash.

¿Qué es el CDI para ti?

El CDI es una institución muy importante en nuestra Comunidad, ya que cumple con diversas funciones como la deportiva, social, cultural, recreativa, formación de talentos en diferentes rubros. En particular mis vivencias y experiencias en el CDI han sido y siguen siendo maravillosas.

¿Tienes alguna anécdota que contar?

Hace muchos años me metí a correr un medio maratón, en ese entonces yo no corría distancias largas, y no estaba preparado para correr esa distancia, la historia es que logré llegar a la meta exhausto y las consecuencias fueron varios días sin poder usar zapatos por las ampollas que me salieron; moraleja: hay que entrenar, prepararse y asesorarse adecuadamente para estos eventos y correr con el calzado apropiado.

¿Has hecho trabajo voluntario comunitario?

Laboré durante ocho años en el Comité de Honor y Justicia de la Comunidad Ashkenazí, fue una experiencia muy enriquecedora y gratificante para mí.

Platícame de la importancia que tiene en tu vida la parte espiritual. 

Para mí es muy importante, así como hemos platicado de cómo alimentar y cuidar el físico con el deporte, también es importante alimentar el espíritu y el alma, y para eso tenemos línea directa con el Creador que nos ha dado un instructivo de cómo hacerlo.

¿Qué opinas del rezo que hay todos los días en el Minian CDI?

Se me hace fantástico que haya un Minian en el CDI, felicito a los que tuvieron esta idea y la pudieron implementar.

¿Qué harías para que asista más gente al CDI?

Fue muy atinada la idea que se tuvo con PUNTO CDI MONTE SINAI, y pienso que eventualmente habrá más PUNTO CDI distribuidos en otras zonas.
La idea es mantener a nuestros Socios en instalaciones dentro de un marco comunitario, y creo que de alguna manera se está logrando.

¿Qué consejo le darías a la gente para que haga ejercicio y asista al CDI?

Dense la oportunidad de experimentar las bondades que el ejercicio nos ofrece, no se van a arrepentir, y sí ya lo hacen, el mejor lugar y las mejores instalaciones están en nuestro querido CDI.

Y recuerda: come bien, duerme bien y toma muchos líquidos. Solo hazlo.

Fans del CDI. David Mizrahi

Fans del CDI. Aarón y Esther Cohen

Fans del CDI. Abraham Cohen

Fans del CDI. Moisés Bicas Zenker

Fans del CDI. Jacobo Abraham Zonana

Fans del CDI. Jaime Kleiman

Fans del CDI. Ferenz Feher

Fans del CDI. Jenie Sacal

Fans del CDI. Linda Cherem, Sofi Hamui y Sarita Harari

Fans del CDI. Benjamín Cohen

Fans del CDI. Isi Kumetz

Fans del CDI. Jaime Romanowsky

Fans del CDI. Elías Harari

Fans del CDI. Ruth Atri 

Fans del CDI. Pablo, Dani y Alan Durst 

Fans del CDI. Moisés Tuachi  

Fans del CDI. Salomón Sissa  

Fans del CDI. Javier Coello  

Fans del CDI. Jaime Goldchain  

Fans del CDI. León Achar  

Fans del CDI. Luis Fraind  

Fans del CDI. Raquel Schlam  

Fans del CDI. José Fenig

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version