Esta semana platicamos con Monique Monsonego y su hija Corinne, que vinieron de Marruecos, a formar un nuevo hogar,

toda la familia asiste al Dépor, y cada miembro ama y realiza diferentes actividades en su querido Dépor.

Platícame de ti, de tu familia y a qué te dedicas.

Corinne: Nací en Marruecos, vine a vivir a México a los 4 años de edad, desde entonces vengo al Deportivo, me casé y me fui a Venezuela donde vivía mi marido, allá nacieron mis hijos Michelle, David y Monique. Salí del Liceo Franco-Mexicano y estudié Odontología, soy diseñadora de joyas y me dedico hoy en día a las inmobiliarias. Mi mamá Monique Monsonego, lleva muchos años en el Dépor, como 50.

¿Qué recuerdos tienes de Marruecos?

Monique: Su folklore, su civilización, los años de mi infancia, la familia, los amigos, las fiestas, todo.

¿Por qué viniste a México?

Por el trabajo de mi esposo, que lo trasladaron a México.

Cumplió el CDI 65 años, ¿cuáles son los cambios más significativos que has visto?

He visto mucha más organización en todos los ámbitos tanto deportivo, religioso, social, y cultural entre otros, mucha iniciativa, mucha actividad. El desarrollo de varias áreas necesarias para nuestra Comunidad, como son la sinagoga (templo), muchas actividades diversas en el deporte, actividades que uno nunca pensaría que pudiesen impartirse en un club por su dificultad, algunos de circo prácticamente, otros como son el ballet de las más pequeñas que nunca existió antes, también el área social con sus bancos, sombrillas y plantas los cuales dejan entrever un lugarcito de descanso, de charla, de compañerismo, de reunión, la biblioteca, meca de la lectura con su respetable silencio, su gran cantidad de libros, agregan un plus en cuanto a cultura se refiere en nuestra casa club, puedes conseguir varios temas de lectura y aprendizaje, implementaron también los idiomas como es el Inglés ¡tan necesario en nuestros días! Toda el área de Música se desarrolló, un área impresionante con múltiples instrumentos musicales, así como micrófonos para algunos fanáticos de la canción. 

¿Qué  miembros de tu familia vienen al Deportivo?

Corinne: Asiste mi mamá Monique, leyenda en el CDI quien gracias al Creador, viene cada día desde temprano a nadar, mi hija Monique, quien lleva algún tiempo en Acrobacia en Telas y bailes israelíes, mi esposo Abi quien va a las pesas y trota, y mi hermana Joelle quien nada todos los días.

¿A quién admiras?

Admiro al Consejo Directivo quien con su extrema modestia ha hecho y hace cada día de este recinto un lugar cada vez mejor sin mucho alarde. Admiro a los dirigentes de los diferentes Comités de esta Institución por estar pendientes de cualquier detalle, y apoyarnos a los Socios siempre que pueden. Admiro a los niños que se destacan en sus diferentes áreas dando de sí lo mejor, participando con mucho entusiasmo a las diversas presentaciones y actividades. Admiro a la gente de limpieza que tiene al Deportivo impecable desde baños, pastos, plantas, áreas comunes, etcétera. Admiro a la Comunidad porque es una Comunidad compenetrada, participativa, vanguardista, unida, está en todo y más, y espero que así sea todo el tiempo.

¿Qué opinas de PUNTO CDI MONTE SINAI? 

PUNTO CDI MONTE SINAI vino a reforzar al CDI del otro lado de la ciudad, es un apoyo importante (un brazo) para que la gente no se deslinde de la Comunidad, asistiendo a otros gimnasios, es un lugar donde nos encontramos, hacemos ejercicio, todo tipo de clases y desayunamos una vez a la semana con las amiguitas, también es un lugar de eventos, sigue en construcción y se vuelca a ser un importante lugar de esparcimiento también con su alberca, salones, etcétera.

¿Cómo empezaste a asistir al CDI?

Tenía 4 años cuando llegué a México de Casablanca donde nací, y empecé a asistir al Deportivo donde pasé mucho tiempo, era mi segundo hogar y lo sigue siendo hasta la fecha. 

¿Tienes alguna anécdota que nos quieras contar?

Recuerdo a los 13, 14 años todos los chavos de más o menos mi edad nos asoleábamos en el gallinero, poníamos las toallas en fila en el pasto para asolearnos (en ese entonces era la moda), untándonos mejunjes para quedar más morenos, nos aventábamos unos a otros al agua, poníamos música, cada quien tenía un radio, mi mamá estaba atrás en el gallinero con sus amigas libanesas cotorreando largo rato, jugábamos squash, subíamos a las pesas, nos sentábamos en el Muro donde a veces habían competencias de peso libre, recuerdo los aventones ¡aja! de verdad era una casa más…

 ¿Qué es el CDI para ti?

El CDI es mi segunda casa, es esparcimiento, relajación, gente, espectáculos, teatro, ejercicio; por eso llevo a mis hijos a las diversas clases y actividades, participan en competencias.

¿Hay algo que te gustaría que hubiera en el CDI?

No se me ocurre más de lo que ya hay, es más no sabría repetir tantas actividades que existen.

¿Qué consejo le darías a una persona para que empiece a venir al CDI?

Que venga a distraerse, a cambiar de ambiente, a asolearse, a hacer ejercicio, a leer un buen libro, a ver algún espectáculo dominguero (muy buenos). El domingo pasado tuvimos un cantante de primera, vestido de hindú, interpretó canciones sefardíes, Yidish, y otras más, estuvo muy agradable. 

¿Qué es la familia para ti?

Familia es el núcleo de gente, parte más importante de una sociedad, bien conformada  la familia está para convivir, para acompañarse, para apoyarse en todo momento. 

¿Qué deporte practicas en el CDI?

Spinning, TR-X, Kick Boxing, Insanity, pesas, trote, y todas las clases. 

¿Qué haces para ser disciplinada y no faltar al CDI?

Mentalizarme el día anterior para preparar mi maleta y salir temprano al primer paso del día, hacer ejercicio, después lo demás…

¿Qué opinas del grupo Beyajad y sus actividades?

Me parece extraordinario que exista un grupo así, es un privilegio de la Comunidad, reúne a la gente de la misma condición para que se acompañen en actividades, salidas, charlas, tienen gente que se encarga de ellos, pasan días maravillosos teniendo un poco de todo durante el día. 

¿Qué extrañas del CDI de hace 40 años?

El ambiente del gallinero, el Muro, las salidas que planeábamos todos desde el Dépor (la ruta 100) ¡ja,ja,ja!, el Squash.

Y recuerda: la familia no es algo importante, la familia lo es todo.

Fans del CDI. Denise Belkind

Fans del CDI. Marcos Tawil

Fans del CDI. Marcos Zayat

Fans del CDI. Itamar Kershenovich

Fans del CDI. David Mizrahi

Fans del CDI. Aarón y Esther Cohen

Fans del CDI. Abraham Cohen

Fans del CDI. Moisés Bicas Zenker

Fans del CDI. Jacobo Abraham Zonana

Fans del CDI. Jaime Kleiman

Fans del CDI. Ferenz Feher

Fans del CDI. Jenie Sacal

Fans del CDI. Linda Cherem, Sofi Hamui y Sarita Harari

Fans del CDI. Benjamín Cohen

Fans del CDI. Isi Kumetz

Fans del CDI. Jaime Romanowsky

Fans del CDI. Elías Harari

Fans del CDI. Ruth Atri 

Fans del CDI. Pablo, Dani y Alan Durst 

Fans del CDI. Moisés Tuachi  

Fans del CDI. Salomón Sissa  

Fans del CDI. Javier Coello  

Fans del CDI. Jaime Goldchain  

Fans del CDI. León Achar  

Fans del CDI. Luis Fraind  

Fans del CDI. Raquel Schlam  

Fans del CDI. José Fenig

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version