Cuando arribamos al Future Leaders Forum de Maccabi
World Union en Kfar Maccabiah en Ramat Gan comenzó esta gran experiencia,después de los saludos en todos los idiomas: shalom, bonjour, hello. Fuimos directamente a nuestra primera sesión, en la que conocimos a todos los delegados de más de 35 ciudades diferentes del mundo, jóvenes líderes de Macabi. (Cabe destacar que Maccabi World Union no es únicamente lo referente a la tnuá Macabi Hatzair, sino que es una organización mundial responsable entre otras cosas de la Maccabiah – Macabiadas-, los Juegos Macabeos, y cientos de actividades educativas, deportivas y artísticas en el mundo). Estos jóvenes llenos de entusiasmo y energía comenzaron a dirigir el seminario, y empezamos a conocer personas de todos los rincones del globo que teníamos una meta en común, un objetivo que nos unía y que hizo que fuéramos un gran equipo desde el primer segundo.
La segunda sesión corrió a cargo de Alon Lavi (portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel). Discutimos la forma de desarrollar las relaciones entre Israel y otros países, y cómo esta relación afecta a las comunidades judías de todo el mundo. Por supuesto, el antisemitismo fue abordado y la corresponsabilidad entre Israel y las comunidades judías de todos los países. Lo que realmente se destacó fue escuchar a los demás participantes hablar de sus experiencias pasadas de presenciar el antisemitismo. De hecho, me sentí culpable y con suerte al mismo tiempo, pues esto no se encuentra en el país donde vivimos (aunque no imposible que pudiera pasar). Nuestra segunda discusión de la jornada fue con el Director General Adjunto de la Unión Mundial Macabi y Director de Educación, el Rabino Carlos A. Tapiero, quien habló sobre el BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y cómo es posible tratarlo.
El viernes tuvimos un recorrido a la Universidad de Tel Aviv para escuchar a profesionales de negocios, expertos y CEO de empresas de Israel. Los temas cubiertos incluyen: ¿Hasta dónde ir para llegar a su meta?, Técnicas de recaudación de fondos y ¿Cómo se relacionan con su comunidad? También tuvimos la oportunidad de participar en sesiones dirigidas por compañeros participantes FLF (Future Leaders Forum).
El viernes terminó de la mejor manera posible – con un Shabat estilo Macabi, luego disfrutamos de una velada social con todos los participantes de la FLF y Plenum.
Después de Shabat comenzó el MWU Annual Plenum and Congress. Donde asistieron representantes de los consejos y mesas directivas de Macabi Mundial. Hubo algunos temas principales abordados, incluyendo recaudación de fondos, la campaña Maccabi Fun Run mundial y el uso de los medios sociales.
Tuvimos la oportunidad de escuchar a algunas personas importantes dentro del Movimiento Macabeo incluido Israel Zinger (Alcalde de Ramat Gan), Bob Spivak (Hon. President of MWU), Leo Dan-Bensky (President of MWU) y Yair Hamburguer (Chairman of MWU).
El lunes fuimos a Alma, la casa de la cultura hebrea, y escuchamos a Ruth Calderón hablando de unión entre las oposiciones y la comprensión del Talmud, y las historias dentro de ella a través de una visión secular. Después de una actividad en Azrieli, viajamos al IDC (Interdisciplinary Center Herzliya) a una charla con el Dr. Michal Shimony sobre Psicología positiva. Más tarde, el profesor Yair Amijai-Hamburguer llevó una discusión muy interesante sobre La construcción de una comunidad amistosa y el desarrollo de las relaciones en la era de los nuevos medios. Por último compañeros de FLF hicieron una actividad muy reflexiva acerca de las metas, deseos y sueños de Macabi Mundial. Para cerrar el día con broche de oro, la familia Carasso nos recibió en su casa para pasar una velada de celebración.
Nuestro último día, el martes, regresamos con el Plenum. Las sesiones finales fueron acerca de cómo mejorar en futuros encuentros FLF, y cómo los jóvenes líderes como nosotros, pueden tener un impacto en nuestras comunidades.
Esa noche nos despedimos y nos dirigimos de nuevo a nuestras respectivas organizaciones territoriales de Macabi, deseosos de poner en práctica lo que hemos aprendido y discutido. Después de dormir por un buen rato en el avión ¡por supuesto!