La emoción contenida en cada anuncio estallaba en aplausos cada vez que un feliz ganador subía al estrado a recoger su reconocimiento.
Animadores naturales, los jóvenes impulsaban a sus amigos con gritos de alegría, exitosamente cerraba así el 46 Certamen Literario del Centro Deportivo Israelita. Arturo Snaiderman tuvo a su cargo la conducción del evento que da vida a un gran proyecto de trascendencia cultural, de iniciación para algunos, de consolidación para otros, y de orgullo para toda la Comunidad.
La emoción contenida en cada anuncio estallaba en aplausos cada vez que un feliz ganador subía al estrado a recoger su reconocimiento.
Animadores naturales, los jóvenes impulsaban a sus amigos con gritos de alegría, exitosamente cerraba así el 46 Certamen Literario del Centro Deportivo Israelita. Arturo Snaiderman tuvo a su cargo la conducción del evento que da vida a un gran proyecto de trascendencia cultural, de iniciación para algunos, de consolidación para otros, y de orgullo para toda la Comunidad.
En el previo, los participantes inquietos ya querían saber si su cuento-poema-relato había ganado. De alguna manera, cada trabajo ya es un ganador, todos los textos pueden ser consultados en el sitio web del CDI (www.cdi.org.mx), y los primeros tres lugares de cada categoría son publicados en un libro. Este año la participación y calidad fueron un desafío para el Jurado Calificador, y el reto para los nuevos escritores será mejorar en el futuro.
Con una presencia abrumadora de los escritores, sus familias y amigos, el Salón Mural se vistió de gala en la culminación de uno de los eventos culturales de mayor realce de la Comunidad Judía de México y allende las fronteras. Hubo una participación récord de 581 trabajos, provenientes de los diversos Colegios de la Red Judía, las comunidades del interior de la República, de los miembros en general de la Comunidad y del extranjero, que dieron lustre a una actividad que reivindica la pasión por las letras.
No fue un domingo cualquiera, ya que el pasado 24 de noviembre, el programa fue develando a los ganadores en las diversas categorías participantes. En el lugar de honor, se contó con la presencia del Lic. Marcos Metta Cohen, Presidente del Consejo Directivo del CDI, así como también en su calidad de Presidente del Patronato de la Fundación Alejandro y Lili Saltiel; del Lic. Isaac Podbilewicz, Presidente del Comité Ejecutivo, el Arq. Manuel Sheinberg, Presidente del Comité de Comunicación y anfitrión del evento, así como los Presidentes de los Patronatos, Directores de los Colegios de la Red Judía y los miembros del Jurado Calificador. En punto de las 12:00 horas, el Lic. Isaac Podbilewicz dio las palabras de apertura, saludó a los asistentes y recordó la relevancia del Certamen, agradeciendo a la Fundación Alejandro y Lili Saltiel, por su invaluable apoyo como Patrocinadores del Certamen Literario. Agradeció también a los Colegios cuya participación da la relevancia de este evento cultural.
A continuación, se presentó un video como Homenaje Póstumo a la figura de Don Alejandro Saltiel (Z”L), un ejemplo de altruismo y filantropía. En representación de la Fundación, el Lic. Marcos Metta Cohen, recibió un diploma de agradecimiento por su valioso apoyo al Certamen. En otro video, a través de una animación inédita de Producciones CDI-TV se hizo un homenaje a los escritores israelíes Amos Oz, Etgar Keret y David Grossman con textos de las entrevistas que la escritora Silvia Cherem Sacal les hiciera en su libro Israel a cuatro voces, y a decir de la escritora, son algunos de los pilares de la literatura hebrea contemporánea de trascendencia mundial. En un tercer video, Cherem Sacal compartió un emotivo mensaje donde impulsó a los jóvenes y les recordó cómo ella tuvo sus inicios en el Certamen del Dépor y cómo el mantenerlo vivo es muy importante para el Pueblo del Libro.
Uno a uno, los ganadores de Poesía, Cuento y Relato Anecdótico pasaron por su diploma, premio, y el libro impreso como memoria indeleble de su participación. Antes de la ceremonia la expectativa tuvo en vilo al público que llenó el Salón Mural, muchos se veían ya ganadores. Al final, el reglamento reconoce a los tres primeros de cada categoría y en ocasiones se produce un empate.
Las deliberaciones del Jurado Calificador se basan a partir del dominio del género y del equilibrio entre fondo y forma, siendo inapelable su decisión; además de que llevan implícita una dosis importante de subjetividad, por lo que invitan a los participantes a ser muy acuciosos en sus trabajos. A los padres de familia y a los maestros se les invita a estimular a los jóvenes y a explicarles que un Certamen de Literatura no es un concurso cualquiera y que se requiere de un arduo trabajo, mucha paciencia y el entendimiento de que el arte es un oficio que se domina con la práctica.
En 2020, se cumplen 70 años del Centro Deportivo Israelita, y en ese marco el Certamen Literario que alcanzará su edición 47, presenta un desafío y oportunidad única para organizadores y participantes. La Literatura es una de las joyas de los eventos culturales que se presentarán el próximo año, y que desde ya el Comité de Comunicación está trabajando, por lo que se invita a los interesados a ir planeado su proyecto literario en lo que serán sin duda una gran fiesta de las letras.
Una novedosa noticia lo será la impartición de talleres literarios gratuitos por parte de los miembros del Jurado, así como la inclusión de dos categorías más, una para Kadima y la segunda, para Adultos Mayores y miembros de Beyajad.
Felicitamos a todos los participantes por atreverse a transmitir su pensamiento y, sin duda, en especial a los ganadores de este año.