Fue el segundo libro del
escritor y terminó siendo uno de los trabajos más vendidos durante su vida.
“De todas las tierras de grandes paisajes, pienso que Palestina debe ser el príncipe. Sus montañas son infértiles, tienen un color opaco, tienen una forma poco pintoresca. Los valles son desiertos, tienen una vegetación débil que tiene una expresión de ser triste y abatida”, escribió.
El 20 de julio de 1869 Mark Twain publicó su libro Inocentes a bordo, un relato de su viaje a Europa y la Tierra Santa. Fue el segundo libro del escritor de 33 años y terminó siendo uno de los trabajos más vendidos durante su vida.
La génesis de Inocentes a bordo o el progreso de los nuevos peregrinos, título completo, se hizo en su decisión de unirse a una gran excursión de placer organizada por la Iglesia de Peregrinos Plymouth de Nueva York, Brooklyn, a principio de 1867. Unos 70 miembros de la iglesia se unieron al viaje que comenzó el 8 de junio de 1867 y terminó el 19 de noviembre ese año.
El grupo entró a Palestina a caballo desde el norte, a través del Líbano y Damasco. Una vez en la Tierra de Israel, visitó lugares como Banias, el mar de Galilea, Nazareth, Jenin y Nablus, antes de llegar a Jerusalem.
Inocentes a bordo es conocida por sus descripciones no sentimentales sobre los sitios de la Tierra Santa, que Twain intentó contrastar con el lenguaje de otras travesías, como los de William Cowper Prime y William M. Thompson, que sentía que eran grandilocuentes y romantizadas.
Fuente: www.itongadol.com.ar