El 4 de abril de 1945 nació
Daniel Cohn-Bendit. Mejor conocido como Danny “el rojo”, tanto por su política como el color rojo de su juventud, y luego como Danny “el verde”, él estuvo involucrado en la vida pública europea desde que lideró manifestaciones estudiantiles que ayudaron a cerrar grandes partes de Francia en los días turbulentos de 1968.
Él es un hombre nacido en Montauban, sudeste de Francia, en el seno de una familia judía. Estudió sociología en París y se involucró en varios grupos estudiantiles anarquistas. Una de sus causas preferidas era el pedido de libertad sexual, particularmente el derecho de los estudiantes masculinos de visitar a mujeres en sus dormitorios. Fue un activista revoltoso y en 1967 la Universidad de Nanterre intentó expulsarlo. Un año después sus manifestaciones se habían ampliado a causas más amplias de política francesa y asuntos económicos y sociales.
Su carrera luego viró a Alemania, donde inicialmente trabajaba con grupos anarquistas. Su actividad como educador allí llevó a episodios controvertidos. En 1984 Cohn-Bendidt se unió al movimiento Verde y en 1989 se convirtió en vice alcalde de Frankfurt y miembro del Parlamento Europeo una década después. Nunca ocultó sus orígenes pero nunca se identificó significativamente con asuntos netamente judíos.
Fuente: www.itongadol.com.ar