Ya hemos empezado a promover estos valores con artículos relacionados en el periódico,
y al principio del siguiente semestre publicaremos otro artículo que tratará de los valores dentro del Karate Do, en cuanto a publicaciones, cuando se hace la reseña de una competencia en el periódico aunado a los resultados, se hace mención de algún valor a resaltar o que estos muchachos exhibieron en la misma competencia.
RESPETO
Uno de los objetivos del Karate Do como arte marcial es la enseñanza del respeto, como base del aprendizaje, como base del crecimiento personal, en esto hacemos énfasis desde que llegamos por primera vez al dojo (salón) o la forma de saludar, o la forma de tratar a los demás o al maestro. Al hacer este énfasis se recalca la importancia de este comportamiento con los demás aun en casa o en su vida diaria.
HUMILDAD
Se enseña, además de que solo el trabajo duro es el camino para alcanzar sus metas, y que no hay atajos o vía rápida.
RESPONSABILIDAD
Si juntamos estos valores nos da como resultado la responsabilidad; es decir, que hay una respuesta para cada una de sus acciones o sus no acciones, que nadie puede hacer las cosas por él, que nadie más que el alumno es responsable de sus acciones.
La forma de desarrollar estos valores en los alumnos de Karate Do
En la entrada del dojo, está exhibiéndose una manta con el decálogo de comportamiento del karateca del CDI, en la cual cada grado debe memorizar y explicar un elemento de dicho decálogo, cada grado debe hacer esto, pues en cada examen se pregunta a qué se refiere el elemento que le corresponde por el grado que ha de obtener.
Una vez que ha explicado qué es lo que quiere decir se le pregunta cómo lo puede aplicar dentro de su familia o en la escuela.
Y en este examen se premiará con la opción de romper una tabla a quien previamente pueda probar que ha aplicado ese pequeñito elemento del decálogo en su vida, ¿cómo?: con testimonios o fotos o de alguna otra forma que a ellos se les ocurra.