El día 29 de noviembre inauguramos la exposición

Osadías, del maestro José Cruz Pacheco, en el Foro Artístico. Fue una gran inauguración, donde su familia, amigos y compañeros del gremio como el escultor Gabriel Ponzanelli, la maestra Marcela Ponzanelli y la ingeniera Magdalena Martínez, se dieron cita para disfrutar su fantástica obra y reconocer su gran talento como pintor.

El maestro José Cruz Pacheco nació el 14 de mayo de 1970, en nuestra querida Ciudad de México y siempre ha sido un hombre enamorado de su país y de sus tradiciones, y en cada una de sus pinturas siempre pone en alto el nombre de nuestro país. Es un artista dedicado a la escultura, pintura, fotografía y cortometrajes, es promotor y coordinador de eventos culturales y artísticos, desarrolla exposiciones pictóricas con temas llenos de surrealismo, con algunos enfoques espirituales, y siempre adjunta nuestra hermosa cultura mexicana, enalteciendo nuestros potenciales como nación.

En el 2009 sufre un accidente donde se desfragmenta la mano derecha y continúa pintando con la mano izquierda, enseñándonos que no hay imposibles para hacer y disfrutar de lo que más te gusta.

El maestro ha recibido grandes premios y galardones por su trabajo, por siempre demostrar su pasión al Arte, ha recibido el reconocimiento de instituciones como: INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes), también ha recibido reconocimiento por parte del gobierno del Estado de México, del Instituto Mexiquense de Cultura, del Senado de la República y de diferentes universidades privadas, así como ser reconocido por su gran trayectoria con el galardón a la trayectoria de excelencia 2015 por parte del sector empresarial y rotario del Estado de México. Ha viajado por el mundo enseñando su obra a millones de personas, desde 1982 ha viajado a Chicago, a Berlín y ha recorrido todo nuestro país mostrando su obra pictórica. Toda su obra es considerada como patrimonio artístico contemporáneo, siendo así valorado por el Museo Soumaya de la Ciudad de México y por el MUNAL (Museo Nacional de Arte), que forma parte del INBA.

La obra Osadías que se muestra en el Foro Artístico fue elaborada teniendo claramente la postura del alma del ser humano en su estado más puro, denotando su importante influencia con nuestra valentía natural, ya que cada obra contiene un espíritu de continuidad por mantener ese enriquecimiento por su sentido humano digno de dioses, y aunque el Arte es subjetivo y cada persona pone sus sentimientos al percibir y apreciar cada obra, la filosofía del maestro permanece recargada con estricta influencia hacia el horizonte que tiene siempre la opción de sobrevivir, de retar, de imaginar, de crear y sobre todo, de mantener una inmaculada postura de propuesta, caminando en la vida o en la muerte, a través del tiempo, como un guardián vigente de la raza humana osada, por medio de ejemplos de vida.

El Comité de Actividades y la Coordinación de Galería te invitan a disfrutar de la obra Osadías, en el Foro Artístico, para que disfrutes de una gran exposición llena de colores, de pasión y de mucha fuerza.

Exposición Osadías

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version