El pasado domingo 22 de marzo, en medio de un
ambiente muy michoacano, se dio por inaugurada la exposición Paisajes Construidos – Naturaleza Doméstica, fotografía del profesor Alexander Lucatero. La maestra Fanny Sarfati, le dirigió unas palabras muy emotivas exaltando toda la labor que Alexander realiza en el Deportivo como maestro en Beyajad y en Arte, Mente en Expresión; Alexander agradeció la oportunidad de mostrar este trabajo en la Casa de Todos, el CDI, y nos explicó de la creación de las mismas, esta obra ha sido reconocida y aplaudida en diferentes foros, la parte artística estuvo conformada por un Ballet de la Escuela de Danza Nelli Campobello que alegró y hasta puso a bailar a los presentes, te invitamos a recorrer este espacio la Galería Pedro Gerson en donde apreciarás las creaciones de los paisajes construidos de la imaginación de Alexander, esta exposición permanecerá hasta el 12 de abril.
Aprovecho para compartirte la trayectoria de este artista y profesor del CDI. Egresado de la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales ENPEG La Esmeralda, Taller de Dibujo Contemporáneo de Desnudo, Universidad Del Claustro de Sor Juana, Taller de Dibujo de la Figura Humana con Modelo, Universidad Del Claustro de Sor Juana.
EXPOSICIONES Y RECONOCIMIENTOS
Publicación Revista: Considerado uno de los 10 principales fotógrafos emergentes de México, revista Mexicanísimo número 68, noviembre 2013, artículo de Gerardo Montiel Klint, segundo lugar del Segundo Concurso de Fotografía Contemporánea de México, Exposición Individual Fotográfica: Paisajes Construidos -Naturaleza Doméstica Galería Principal de la ENPEG La Esmeralda. exposición colectiva Paisajes Urbanos del DF en Galería Pedro Gerson. Serie Fotográfica: Recorridos por el Centro Histórico. Exposición colectiva BESTIARIO en Indie Rocks / serie fotográfica: Habitando el plano. Seleccionado para la exposición de la XXXII Encuentro Nacional de Arte Joven 2012 en Aguascalientes. Seleccionado para la exposición de la 5ª Bienal de Arte Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México. Exposición colectiva La cosa más importante es la más fácil de olvidar, en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes, México, DF. Becado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes dentro del programa Jóvenes Creadores 2011-2012, exposición colectiva Miradas Glocales en San José Costa Rica, Sao Paulo en Brasil, La Paz en Bolivia, Asunción en Paraguay, Buenos Aires en Argentina, Guatemala y México DF. Exposición colectiva de fotografía y pintura Entrevistas en la Galería Estación Coyoacán – México DF.