Son las siglas en inglés de una organización musulmana terrorista chiíta, un grupo armado muy peligroso, que ya ha sembrado muertes en Irak. La semana pasada, causaron una terrible demostración de su fuerza y su total desprecio de la vida, cortando públicamente las cabezas de tres rehenes que tenían en su poder, como prisioneros.

Irak, el territorio donde actúan estos terroristas, nunca fue una nación en el sentido cabal de la palabra, es decir un país, un territorio y un pueblo. Nació esta entidad, la antigua Mesopotamia, en forma totalmente artificial, al terminarse la Primera Guerra Mundial.

El inmenso territorio que se encontraba al noreste del Emirato de Jordania y de Siria, les tocó administrarlo a los ingleses, quienes participaron activamente en la caída del Imperio Turco. Luchaban algunos ingleses con la ayuda de “bandas” árabes como las que tomaron Acaba, que hecha película, nos familiarizó con Lawrence of Arabia y sus hazañas.

Otra parte del infinito territorio árabe estaba formado por Siria, quien a la sazón estaba regida por Faisal, quien asumió el trono en 1920.

En el mismo año, el territorio del lado este del río Jordan, Transjordania, fue declarado el Reino Hashemita, bajo el reinado del Príncipe Abdula.

En realidad este territorio le pertenecía a Palestina, que estaba bajo Mandato Británico.

Por una ironía de la historia, los judíos, el grupo Betar, comandado por Vladimir Jabotinsky, definían su ideal, con una Palestina, que se extendía en ambas riberas del río Jordan, más el territorio que se llamó Transjordania para hacer frontera con lo que en 1920 ya era Irak.

Mientras Irak, Al-‘Irāq, antiguamente conocida como Mesopotamia, formando la República de Irak, también en 1920. Este territorio y esta nueva república, estaba formado por una gran población kurda, por alewhis y por una mayoría árabe chiíta. Los diferentes núcleos de población desde Bagdad hasta Damasco, se odiaban cordialmente.

Es interesante subrayar, que los únicos que tenían aspiraciones políticas independientes y viables, eran los kurdos y los alewhis.

Unos años después, vinieron los grandes descubrimientos de reservas petroleras, así como la instalación de varias compañías inglesas y estadounidenses para la extracción de este valioso líquido. Número uno, para exportarlo como crudo y número dos, construyendo inmensas refinerías para exportar el producto terminado, por los puertos del Golfo Pérsico.

Entre 1926 y 1945, Irak es conocido como uno de los principales exportadores de petróleo del Medio Oriente, haciéndose enormemente rico.

Saddam Hussein, Saddam Hussein Abd al-Majid al-Tikriti, llega al poder en julio de 1979 con apoyo de los ingleses y probablemente de los clientes estadounidenses. Políticamente contó con el apoyo del Partido Socialista Ba’ath. Es autor de la teoría de estado ba’ath, que es una mezcla de socialismo musulmán y de fanatismo árabe.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Irak quedó como uno de los estados petroleros árabes más ricos de esta parte del mundo, sobrepasado únicamente por Arabia Saudita.
Con él mandan muchos sunnis, una minoría entre los habitantes de la región y desconfiado por todos.

Por un descontento general entre las minorías reprimidas, concretamente entre los kurdos, surge en 1968 un golpe de estado, promovido por sus enemigos políticos, quienes son apoyados por una coalición de Inglaterra y de Estados Unidos.

Saddam Hussein responde de forma salvaje, y reprime sin piedad a sus enemigos y manda exterminar una población kurda de 50,000 hombres, niños y mujeres. También manda a matar a 148 chiítas, que eran opositores políticos.

El último levantamiento de árabes chiítas y sunnis, fue organizado con la ayuda de los ingleses y de los estadounidenses.

Saddam Hussein no aparece, y luego se supo que se escondió en alguna parte. Finalmente es encontrado, juzgado y colgado por el nuevo gobierno.

De esa fecha para el presente, Irak estuvo gobernado por una banda de políticos sin preparación ni conocimientos de cómo gobernar.

Los terroristas presentes hasta la aparición del nuevo grupo ISIS, Al Qaeda y otros grupos religiosos, siempre fueron musulmanes que consideraban al resto de la humanidad como “infieles”. Por lo tanto, sin derecho a la vida dentro de lo que ellos consideran el territorio que les dio D-os, no podían tolerar gente de otras religiones. Ni siquiera el personal de las embajadas que existían en su país.

Pero ningún grupo hasta ahora había sido tan salvaje y sin respeto por la vida humana.

Parece que esta vez la Comunidad Internacional tomó la decisión de actuar contra el ISIS en Irak. Probablemente, tendrán que localizar terroristas islámicos, que los apoyan en los países vecinos.
El mundo queda a la expectativa.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version