Israel participará como país invitado del XVIII Congreso Nacional de Ciencia

y Tecnología de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC).

La participación de Israel se verá reflejada en una serie de charlas magistrales, que tendrán como expositores a la Premio Nobel de Química, Ada Yonat; el profesor de la Universidad Ben Gurión, Eilon Adar; el profesor de la Universidad de Tel Aviv, Salomón Stemmer; la profesora de Ingeniera Biomédica del Technion, Shulamit Levenberg; y el representante del Ministerio de Agricultura israelí, Daniel Werner.

APANAC es una organización sin fines de lucro fundada en 1985, cuya misión es trabajar para la promoción de la ciencia y la tecnología como base del desarrollo nacional.

El evento de APANAC es la conferencia científica-tecnológica más importante de Panamá. Este año, en su 18ª edición, tiene como misión servir como plataforma para el intercambio de

experiencias entre científicos, tecnólogos, empresarios y miembros de la sociedad civil que buscan mejorar la ciencia y tecnología en el país.

Fuente: agenciaajn

Israel participará como país invitado del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Panamá

Israel participará como país invitado del XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC).

La participación de Israel se verá reflejada en una serie de charlas magistrales, que tendrán como expositores a la Premio Nobel de Química, Ada Yonat; el profesor de la Universidad Ben Gurión, Eilon Adar; el profesor de la Universidad de Tel Aviv, Salomón Stemmer; la profesora de Ingeniera Biomédica del Technion, Shulamit Levenberg; y el representante del Ministerio de Agricultura israelí, Daniel Werner.

APANAC es una organización sin fines de lucro fundada en 1985, cuya misión es trabajar para la promoción de la ciencia y la tecnología como base del desarrollo nacional.

El evento de APANAC es la conferencia científica-tecnológica más importante de Panamá. Este año, en su 18ª edición, tiene como misión servir como plataforma para el intercambio de

experiencias entre científicos, tecnólogos, empresarios y miembros de la sociedad civil que buscan mejorar la ciencia y tecnología en el país.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version