Egipto, como Israel, se oponen al acuerdo nuclear iraní mediado el mes pasado por los Estados Unidos y otras naciones líderes, según informes de un grupo de congresistas estadounidenses que han estado de gira por Israel y Egipto.
El presidente estadounidense Barack Obama dijo en un discurso en la Universidad Americana en Washington, la semana pasada que “todas las naciones del mundo, en forma pública, – con la excepción del gobierno israelí, han expresado su apoyo”.
La delegación del Congreso, organizado por la Fundación Israel Allies Caucus, se reunió el lunes con el ministro de Defensa Moshe Yaalon y un grupo de diputados de la Knéset.
Israel Allies Caucus es un comité en la Cámara de Estados Unidos de representantes compuesto por miembros que apoyan firmemente a Israel. Se formó el 27 de julio de 2006 al afirmar el apoyo de Estados Unidos a Israel en medio de la creciente presión internacional para que Israel implemente un alto el fuego inmediato y no correspondido durante el conflicto entre Israel y el Líbano. Es el único Caucus bipartidista en apoyo de Israel en la Cámara.
Según su sitio Web, la Fundación Israel Aliados, trabaja con el Congreso y los parlamentos de todo el mundo para movilizar el apoyo político para Israel sobre la base de los valores judeocristianos. Además, apoyan los congresistas Israel Allies Caucus en su papel de liderazgo en el Congreso y buscan participar e interactuar líderes y organizaciones interreligiosas con este importante cuerpo de legisladores.
Durante su visita a Egipto, los congresistas tuvieron una cena con el embajador estadounidense Stephen Beecroft, y celebraron reuniones confidenciales con funcionarios egipcios. También se reunieron con el Papa Tawadros II de la Iglesia Ortodoxa Copta de Egipto.
En Israel, el Israel Allies Caucus liderado por su presidente Trent Franks, recorrió la frontera sur con Egipto, el Golán, cerca de Siria y las comunidades en Judea y Samaria. Todos los congresistas del grupo se oponen al acuerdo de Irán debido a los peligros que representa para los Estados Unidos e Israel.”Estamos con Israel, contra el acuerdo nuclear iraní, porque sabemos que representa la mayor amenaza para nuestro querido aliado en esta generación”, dijo el congresista Franks.
Esta visita se debe principalmente a que los congresistas querían profundizar y entender los nuevos cambios geopolíticos que están tomando forma en la región, sobre todo cuando se trata de la oposición al acuerdo iraní.
El jefe de la bancada, el diputado Robert Ilatov, dijo que espera que los congresistas influyan en sus colegas de vuelta a casa antes de la votación clave el próximo mes. “Puede que no haya momento más crítico para venir aquí que hoy con el peso de la operación Irán nuclear en la cuerda floja”, dijo el congresista Evan Jenkins (West Virginia).
“La oportunidad de reunirse con muchos líderes en Israel, cara a cara, me ha impresionado aún más. Esta visita solo ha reforzado mi grave preocupación y objeciones”.
El congresista Keith Rothfus, de Pennsylvania, quien realiza su primera visita a Israel, dijo que iba a compartir con sus colegas y circunscripción lo que aprendió en el viaje de la necesidad de los Estados Unidos para apoyar a Israel en su defensa.
Josh Reinstein dijo que a los congresistas se les envió un mensaje claro de que hay oposición de pared a pared en Israel para el acuerdo con Irán, independientemente del partido o ideología política. Advirtió que el acuerdo podría ser la mayor amenaza existencial al cual el Estado de Israel se ha enfrentado jamás. “En Israel, no hay disputa entre izquierda y derecha sobre el acuerdo Irán”, dijo el ministro de Igualdad Social, de Gila Gamliel. “Aquí todo el mundo opina muy fuertemente, que este acuerdo supone un grave peligro para Israel, al oeste y al mundo en general.”
El Presidente Rivlin se reunió con la delegación de miembros republicanos del Congreso de Estados Unidos la mañana del miércoles 12 de agosto. Acogió en su residencia a esta delegación, organizada por el AIPAC y encabezada por el líder de la mayoría, Rep. Kevin McCarthy, de California. Rivlin comenzó dando la bienvenida a la delegación de Israel, y dijo: “Estamos juntos en una asociación, fundada en los sólidos cimientos de valores comunes y una visión compartida, profundamente enraizada en la democracia, los valores del liberalismo y los derechos humanos de cada uno, y cada ciudadano. Estos no son solo consignas. Los valores comunes de la democracia y la igualdad tienen un papel vital en la vida de cada día para nosotros en Israel, nos esforzamos todos los días para lograr nuestra meta de un estado – donde las tradiciones históricas y los valores del pueblo judío, y los derechos individuales de todos y cada ciudadano de esta tierra, están protegidos y salvaguardados”.
El Presidente habló de la preocupación que rodea el acuerdo con Irán. Él dijo: “Junto con los israelíes en todos los lados del espectro político, estoy profundamente preocupado por el reciente acuerdo nuclear firmado con Irán. El actual régimen iraní con una peligrosa combinación de agresividad, el fundamentalismo y el terrorismo patrocinado por el Estado, amenaza, aún sin armas nucleares, la libertad y la democracia en esta región y en todo el mundo. Tememos que este acuerdo es un primer paso en la legitimación de las políticas y estrategias de Irán, y solo actúa para desestabilizar aún más una región caótica.” El Presidente continuó: “Sin embargo, este acuerdo por sí solo no deja indefenso a Israel. Como un país fuerte, democrático en la región, Israel puede y va a hacer todo lo necesario para defenderse. En este momento crucial, sabemos que Israel no lo hace independiente de nuestros aliados, y en concreto los Estados Unidos, somos una piedra angular estratégica, para nosotros la relación Estados Unidos-Israel tiene altibajos conocidos.
No debemos alarmarnos por los desacuerdos que puedan surgir en el Congreso. La decisión será su decisión. Nosotros, como sus aliados y socios, debemos asegurar cualquiera que sea el resultado de esta votación, nuestra alianza estratégica se levanta y crece aún más fuerte.” A la cabeza de la delegación, el republicano Kevin McCarthy presentó a la delegación y dio las gracias al Presidente por su cálida bienvenida, dijo: “La singularidad del vínculo entre nosotros se debe a nuestros valores compartidos de libertad, democracia, derechos humanos y la protección de la voz de aquellos con los que podemos estar en desacuerdo. La relación entre nuestros países es fuerte y firme, y nadie debe dudar eso”.
Asuntos más ligeros
El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, el día 12 de agosto se reunió con el equipo israelí de Olimpiadas Especiales, que regresó la semana pasada de los Juegos Olímpicos Especiales de Verano 2015, en Los Ángeles, California, Estados Unidos. También asistieron a la reunión, el presidente de la Asociación de Olimpiadas Especiales, Daniel Benaim, y otros funcionarios de alto nivel.
El Primer Ministro Netanyahu dijo: “Quiero felicitarlos desde el fondo de mi corazón, estamos orgullosos de ustedes: sesenta y dos medallas es un logro increíble. Todos ustedes son merecedores de un gran reconocimiento, primero, porque son los campeones. Ustedes compitieron y ganaron. Incluso aquellos que no ganaron, lo hicieron al llegar a los juegos y competir, esto dice que tienen algo especial, algo de corazón que le da fuerza, también con la ayuda de sus entrenadores, a quienes felicito también. Yo aprecio mucho esto, y me gustaría decirles que ustedes han traído un gran orgullo y honor al Estado de Israel”.
Israel y las empresas de gas
El Gobierno de Israel alcanzó un acuerdo con las empresas de gas que operan en las aguas israelíes del Mediterráneo sobre los términos revisados del controversial acuerdo para la extracción del fluido. El ministro de Infraestructura Nacional, Energía y Agua, Yuval Steinitz, anunció que fue alcanzado un acuerdo con las firmas Nobel Energy (estadounidense) y Delek (israelí) que permitirá el desarrollo de las reservas de gas natural israelí.
El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, el jueves 13 de agosto de 2015, hizo las siguientes declaraciones en el inicio de una conferencia de prensa sobre el contorno de gas natural, en la que también participaron Infraestructuras Nacionales, ministro de Energía y Agua Dr. Yuval Steinitz: “En primer lugar, me gustaría agradecer al Ministro Yuval Steinitz, por dirigir la obra, al Profesor Sheshinski, Amir Levy, Morris Dorfman, el Profesor Eugene Kandel, Alex Warshavsky, y todos los que han compartido en este difícil e importante trabajo. El esquema que se ha logrado pone los intereses del Estado de Israel en el centro. Pone a los ciudadanos de Israel, de la industria israelí, la economía israelí y la sociedad israelí en el centro. Agradezco al ministro Steinitz y este equipo para llegar a un acuerdo que traerá a los ciudadanos cientos de miles de millones de shekels de Israel en los próximos años. Este dinero nos va a servir en la salud, educación y bienestar social.”
Renuncia del presidente Mahmud Abbas
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, se dispone a renunciar dentro de dos meses, según los reportes.
Algunas noticias de los medios de comunicación, dieron a conocer la probable renuncia de Mahmud Abbas, de 80 años, quien desde mayo del año 2005, ha estado al frente del gobierno de la Autoridad Palestina. Según comentarios del periodista egipcio Mohamed Hassanein Heikal, que Abbas le dijo al presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi que tiene intenciones de renunciar en la próxima convención de Fatah. Según los reportes, Abbas nombrará pronto un vicepresidente, que aparentemente será elegido como su sucesor.
Este es el Israel de esta semana, un mundo de situaciones entre el calor de los asuntos políticos internacionales y la vida que los ciudadanos tratan de armar, como si las amenazas y la violencia que se recibe en un probable amanecer o atardecer, fueran tan solo parte de lo cotidiano.