Durante casi quince días Israel y el mundo estuvieron conmocionados por la noticia del secuestro de tres jóvenes, y en esta semana se obtuvo la noticia de los lamentables hallazgos. En varias partes del mundo, las comunidades de las diásporas como personas en general, salieron a las calles pa ra demostrar su desaprobación y apoyo a las familias de las víctimas.
Se encontraron tres cuerpos
Luego de búsquedas exhaustivas, con el fin de recuperar a los tres adolescentes secuestrados – Eyal Yifrah, Gilad Shahar y Naftali Frenkel – en un esfuerzo encabezado por las FDI, la Agencia de Seguridad israelí (ISA) y la Policía de Israel, se encontraron tres cuerpos, en el área al noroeste de Hebrón, al norte de la Comunidad israelí de Telem. Los cuerpos se someterán, en estos momentos, a la identificación forense. Las familias de los jóvenes secuestrados ya fueron notificadas.
Fuente: Departamento de Información y Difusión, 30 de junio, 2014.
Declaraciones del presidente Shimon Peres
En relación al comunicado que se encontraron los cuerpos de los tres jóvenes, el Presidente Shimon Peres emitió la siguiente declaración: “El día de hoy, todo Israel inclina. Durante 18 días abrigábamos la esperanza y rezamos en una sola voz, para hallar a los jóvenes sanos y salvos. Con estas amargas noticias todo Israel llora sus muertes. Junto a nuestro profundo sentido de pérdida, seguimos comprometidos en llevar a los terroristas ante la Justicia. Nuestra determinación en la lucha contra el terrorismo solo se fortalecerá y garantizamos que el terrorismo asesino de este tipo no se atreverá, otra vez, a asomarse”. El Presidente Peres continuó y dijo, “En estos momentos difíciles, mis pensamientos y mis plegarias están junto a las familias. Ellos educaron a sus hijos con dedicación y les inculcaron el amor de su país”.
Fuente: Departamento de Información y Difusión, 30 de junio, 2014.
Palabras al inicio de la sesión del gabinete de seguridad
Ciudadanos de Israel, Esta tarde llevamos a la sepultura de Israel a nuestros hijos: Naftali, Gilad y Eyal, que el Todopoderoso vengará su sangre.
El pueblo entero se solidariza con las familias y el pueblo entero, unido, está en nuestra lucha contra el terror asesino. Luchamos contra ello, con firmeza y valor.
Ante nosotros se imponen tres objetivos:
En primer lugar, llegar a los asesinos y a todo aquel que participó del secuestro. Todo aquel que fuera partícipe del secuestro y el asesinato, responsable será de las consecuencias de sus actos. No permaneceremos en silencio ni nos detendremos hasta llegar al último y nada cambia, estén donde estén y se escondan, donde se escondan, llegaremos a todos aunque nos lleve tiempo. Ese es nuestro primer objetivo y será cumplido.
En segundo lugar, atacaremos con fuerza, a las personas y las estructuras de Hamas en Judea y Samaria. Ya detuvimos a cientos de activistas de Hamas. Cerramos decenas de sus instituciones. Destruimos viviendas y nuestra mano permanece firme. Nuestro tercer objetivo es actuar contra la organización Hamas en la Franja de Gaza. En estos días, Hamas continúa incentivando el secuestro de civiles, siendo responsable de los disparos de misiles y morteros hacia nuestro territorio, inclusive en las últimas horas.
En estos días, las FDI actúan contra objetivos de Hamas en la Franja de Gaza y, en este caso, nuestra mano permanece firme. Si existe la necesidad, ampliaremos la ofensiva, todo lo que se requiera. Quien piense que conseguirá algo con el terror en contra nuestro continuará calumniando y conseguirá resultados adversos.
Hamas es responsable. Hamas paga. Hamas seguirá pagando. Actuamos con firmeza, con lógica y con responsabilidad cuando el máximo cálculo –el que aparece frente a mis ojos y frente a los ojos del Ministro de Defensa y Comandante en Jefe –es la guarda de la seguridad de los ciudadanos de Israel”.
1° de julio, 2014.
Fuente: www.cidipal.org
La muerte de los tres jóvenes
El pasado lunes 30 de junio, el presidente de los Estado Unidos, mandó un mensaje a los familiares de los tres jóvenes secuestrados en Israel. “De parte del pueblo estadounidense, extiendo mis más profundas y sentidas condolencias a las familias de Eyal Yifrah, Gilad Shahar y Naftali Frenkel (de nacionalidad israelí y estadounidense).Como padre, no puedo imaginar el indescriptible dolor que los padres de esos chicos están experimentando.
Estados Unidos condena, en los términos más fuertes posibles, ese insensato acto de terrorismo contra jóvenes inocentes.
Desde el principio, ofrecí nuestro total apoyo a Israel y a la Autoridad Palestina para encontrar a los perpetradores de este crimen y llevarlos a la justicia, y aliento – a Israel y a la Autoridad Palestina- a continuar trabajando juntos en ese esfuerzo.
Además, insto a todas las partes a abstenerse de adoptar medidas que pudieran desestabilizar más la situación. Al enfrentar el pueblo israelí esta tragedia, tienen el total apoyo y amistad de Estados Unidos”.
30 de junio, 2014
Fuente: www.whitehouse.gov/the-press-office
Gilad, Naftali y Eyal fueron sepultados juntos
Los tres jóvenes secuestrados, cuyos cuerpos fueron hallados en Hebrón, fueron sepultados, uno junto a otro, en Modiin. Gilad Shahar, Naftali Frenkel y Eyal Yifrah, asesinados de inmediato después de haber sido secuestrados hace 19 días, fueron sepultados en el cementerio de Modiin.
Los tres cortejos fúnebres partieron, desde la casa de cada uno de los jóvenes, desde las 15:00 y las 17:30 horas. Ingresaron juntos para su despedida final al cementerio de Modiin.
Los rabinos de las localidades acordaron el orden de las ceremonias.
El velorio de Eyal Yifrah, comenzó a las 15:30 horas, en la sinagoga de Neria de la localidad de Elad.
El de Naftali Frenkel, comenzó a las 15:30 horas, en el Kibutz Shaalvim.
El cortejo de Gilad Shahar, salió a las 15:00 horas, desde la sinagoga central de la localidad de Talmon.
A las 17:30 horas fueron sepultados, los tres, en el cementerio de Modiin.
Antes de la partida hacia el cementerio, en las tres localidades, se llevaron a cabo las ceremonias de difuntos. En el cortejo de despedida de Eyal Yifrah, en Elad, estuvieron el Ministro de Defensa, Moshe Yaalon, quien dirigió el obituario. En memoria de Gilad Shahar en Talmon, lo hizo el Ministro de Finanzas, Yair Lapid y en la despedida de Naftali Frenkel en Nof Ayalon, el encargado fue el Ministro de Educación, el Rabbi Shai Piron.
Ezra Shahar, abuelo de Gilad, contó con la difusión del horario y lugar de sepultura en Modiin. Desde primeras horas de la mañana, las familias intentaron llevar a los jóvenes para la sepultura de sus hijos en el Monte Herzl, en Jerusalem, con una ceremonia oficial conjunta. “Todo el día pedí que los entierren en el Monte Herzl pero, al no ser soldados, es imposible sepultarlos allí”, dijo el abuelo, padre de Ofir Shahar.
El abuelo se dirigió al Ministro de Defensa con el pedido que en el Monte Herzl, se locara una placa de recordación para los tres jóvenes, de tal modo que todo aquel que llegue hasta el cementerio, vea lo que hicieron los repudiables asesinos a tres flores que solo pretendían llegar hasta sus hogares en vísperas del Shabat.
Según parece, los tres jóvenes secuestrados fueron baleados estando aún en el automóvil de los secuestradores, breve tiempo después que uno de ellos se comunicara con la base 100 y susurrara: “Nos secuestraron”. A las 22:15 horas, subieron Shahar, Frenkel e Yifrah a un automóvil Hyundai, que les paró en un “auto stop”. Diez minutos después, uno de los jóvenes entendió que se trataba de un secuestro y se comunicó con la base 100. La policía no tomó el mensaje con la seriedad correspondiente y los secuestradores consideraron que esa conversación podría complicar sus planes, por lo que dispararon con un revólver hacia el asiento trasero en donde estaban sentados los tres.
Contrario a los planes originales de los secuestradores, realizaron una vuelta en falso de regreso hacia Hebrón. Transcurrida una hora, llegaron hasta la municipalidad de Dura, al norte de Hebrón, donde incendiaron el vehículo y pasaron a los rehenes a un vehículo de rescate.
Horas después, fueron ocultados sus cuerpos en una terraza, a tres kilómetros al oeste de Halhul. Entonces, cortaron todo contacto y entraron en la clandestinidad.
Algunas horas después, las fuerzas de seguridad palestina, identificaron el vehículo incendiado e informaron a las FDI.
Ese informe se hizo después que los familiares llegaran a la estación de policía y denunciaran su desaparición. A las 17:50 horas, a siete horas del secuestro y largas horas después de haber sido asesinados y escondidos, surgió la sospecha del secuestro. Solo entonces las fuerzas de seguridad y las FDI recibieron una primera comunicación y comenzó el operativo “Volved hermanos”.