Israel se ha vestido de luto por la muerte de uno de los hijos pródigos del pueblo
judío, el escritor Elie Wiesel, fallecido a los 87 años en su residencia de Nueva York. “Eli era en toda su esencia un hijo fiel del pueblo judío. A lo largo de toda su existencia luchó por preservar la existencia judía y la creación judía después del Holocausto”, dijo Avner Shalev, director del Museo del Holocausto de Jerusalem, conocido como Yad Vashem.
Por su parte, el Congreso Judío Mundial, órgano representativo del pueblo judío a escala global, dijo en un comunicado que llora la muerte de quien era “uno de los maestros y pensadores judíos más grande de los últimos 100 años”. El fallecimiento del escritor, premio Nobel de la Paz en 1986 y activista por los derechos humanos y contra la opresión en los cinco continentes, ha conmocionado a la sociedad israelí, donde contaba con un reconocimiento generalizado.
El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, destacó que Wiesel era un artista de la palabra, y que a través de su personalidad daba expresión a la victoria del espíritu humano sobre la crueldad y el mal. “En la oscuridad del Holocausto, Elie Wiesel fue un rayo de luz y ejemplo de una humanidad que cree en lo bueno del ser humano”, agregó.
Por su parte, el jefe de la oposición y líder laborista, Itzjak Herzog, lo calificó de ‘uno de los gigantes de la espiritualidad en esta generación’, y el jefe del Estado de Israel, Reuven Rivlin, de ‘héroe del pueblo judío’. “Esta noche nos despedimos de unos de los héroes del pueblo judío. Representaba la determinación del espíritu humano, la capacidad de superar la peor cara del mal, y de sobrevivir a pesar de todo”, señaló el Presidente. Rivlin llegó a la presidencia en 2014, después de que el Primer Ministro, Netanyahu, sondeara la posibilidad de ofrecérsela a Wiesel, a lo que este aparentemente se negó.
Sin ser israelí, Wiesel estaba estrechamente ligado al destino del Estado judío, del que se consideraba parte integral a pesar de no haber solicitado nunca su nacionalidad. Visitaba el país de forma frecuente y encabezó numerosas campañas internacionales contra su deslegitimación, que consideraba una muestra más del antisemitismo moderno.
Hoy, el expresidente Shimon Peres, amigo personal del fallecido, le agradecía en su comunicado el haber salvado al mundo de su indiferencia frente al Holocausto. “Hemos conocido la gran pérdida que ha sufrido hoy el pueblo judío y el mundo entero. Elie Wiesel dejó su huella en toda la humanidad, con su exclusivo mensaje de paz y de respeto mutuo entre los seres humanos”, subrayó el nonagenario político, quehace tres años le hizo entrega al difunto de la medalla presidencial de Israel.
Fuente: www.aurora-israel.co.il