El pasado domingo 12 de mayo, se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Todos, la IV Copa de Acrobacia en Telas,

un evento realizado por el Comité de Actividades y por el empeño de las alumnas de esta disciplina.
Se han superado en estos tres años las técnicas con destreza y práctica, por lo que se ha divido en tres categorías, esta actividad que combina el arte de la danza y la acrobacia, además del empuje de las niñas que hacen ver fácil sus ejecuciones, en donde se clasificaron en Infantil, Juvenil y Máster. Este año, también se hizo el esfuerzo por traer como jueces a personalidades del ámbito de las artes circenses, siendo ellos Jessica González, coreógrafa y especialista en técnicas aéreas; Luis Blanco, director, acróbata y profesor; Alberto Torres-Sáenz, actor, profesor y aerelista.
Se recibieron en esta ocasión a diversas instituciones y gimnasios de la zona: Centro Maguén David, Danceology, YMCA México, Danza Capital, Colegio Kennedy, Phonix Studio, Productora ADN, Espacio ADN, Danza 3, participantes independientes, además de nuestras seleccionadas del Dépor, que con un alto nivel compitieron de forma individual y en dueto por las medallas para las ganadoras de las mejores ejecuciones y rutinas, poniendo énfasis en la técnica, creatividad e interpretación.
Este año, ante el alto nivel de nuestros participantes, los jurados tuvieron la difícil tarea de seleccionar a las mejores rutinas premiando los aspectos técnicos, creativos e interpretativos. En esta ocasión, con cada categoría incluyó en sus presentaciones algunos elementos técnicos de forma obligatoria, y también se entregaron medallas a aquellos participantes y profesores que por su destacado esfuerzo, el jurado los reconoció con una medalla por mención honorífica.
Queremos felicitar tanto a los ganadores como a los participantes, quienes recibieron de manos de: Vivian Wuhl, Galia Gitlin y Yakof Chaban, Vicepresidentas y Vocal del Comité de Actividades respectivamente, premios, medallas y reconocimientos.
Los esperamos nuevamente el próximo año.

CATEGORÍA INFANTIL SOLISTA
TÉCNICA – Valentina Espinoza (Danza Capital)
CREATIVIDAD – Michelle Zeitoune (CDI)
INTERPRETACIÓN – Sofía Penhos (Comunidad Maguén David)

CATEGORÍA INFANTIL DUETOS
TÉCNICA – Zekie Harari y Zekie Levy (CDI)
CREATIVIDAD – Jemmy Khabie y Lilian Saad (CDI)
INTERPRETACIÓN – Raquel Harari y Orly Schack (CDI)
MENCIONES: Sofía Penhos, Alexia Garfunkel, Sofía Rozenstein, Alin Salame, Sofía Cadena, Tere Askenazi, Jaya Janet Mizrahi, Andrea Sacal y Abril Etbul.

CATEGORÍA JUVENIL SOLISTAS
TÉCNICA – Miranda Sentíes (Colegio Robert F. Kennedy)
CREATIVIDAD – Valeria Balderas (Danceology)
INTERPRETACIÓN – Empate: Montserrat Macías y Ana Elisa Vargas (Danza Capital)

CATEGORÍA JUVENIL DUETOS
TÉCNICA – Natalia Kalach y Sofía Nankin (CDI)
CREATIVIDAD – Rebeca Marcos y Raquel Husny (CDI)
INTERPRETACIÓN – Sara Levy y Emilia Cohen (CDI)
MENCIONES: Emilia Cohen, Paola Flores, Regina Morales, Ariela Goldner, Abigail Levy, Maite Iturriaga, Natalia Kalach, Sofía Nankin, Daniela Levy, Alma Trejger y la profesora Valentina Garibay.

CATEGORÍA MÁSTER SOLISTAS
TÉCNICA – Empate: Luis Ángel Rodríguez y Rosa Natalia Cárdenas (Productora ADN)
INTERPRETACIÓN – Empate: Karla Jiménez (YMCA Sur) y Diego Ethiel Granados (Productora ADN)

CATEGORÍA MÁSTER DUETOS
TÉCNICA – Andrea Montserrat Carranza y Gustavo Sánchez (YMCA Ejército)
CREATIVIDAD – Alejandra de la Peña y Alejandra Cano (Danza Capital)
MENCIONES: Alejandra de la Peña y Alejandra Cano, Andrea Carranza, Diana Rosas, Valentina Arévalo, Isabella Loza, Diana Morales, Ana Daniela Estrada y María Fernanda Pérez.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version