Durante esta última Macabiada en Israel, MWU organizó una vez más su programa FLF, Future Leadership Forum, este es un grupo de trabajo que lleva reuniendo durante ya varios años a los líderes jóvenes de las comunidades judías en Europa, y así prepararlos a que en un futuro no muy lejano manejen sus comunidades.

En esta ocasión, además de Europa invitaron a jóvenes de todo el mundo, por México tuvimos el honor de asistir Michelle Habia y Alexa Goldner. Este foro que se llevó a cabo del día 2 de julio al 10 del mismo mes, nos dio la oportunidad de lograr varios objetivos; el primero, participar en un programa de alta calidad, el segundo, entender las realidades de las comunidades judías de alrededor del mundo para así poder compararlas con la nuestra, y el tercero, pero seguro que no el menos importante, crear amistades y relaciones que durarán por toda la vida. 

Dentro del programa tuvimos la oportunidad de asistir a la Knéset, a la Suprema Corte de Israel, hablar con un miembro del parlamento, tener una plática con los papás de uno de los tres soldados secuestrados hace tres años en Israel, poder asistir a la casa del Presidente de Israel Reuven Rivlin, visitar una base aérea del Ejército, tener contacto con nuestras raíces judías en la Ciudad Vieja de Jerusalem, visitar los mejores museos de Israel, conocer oficinas de los start ups más importantes, y ser parte del mejor y más grande evento judío del mundo, la Macabiada, entre muchas otras cosas. 

Por otro lado, entendí un poco mejor la posición de la Comunidad Judía de México dentro del mundo macabeo, comparándola con otras comunidades. 

Siendo parte de este programa, no pude sentirme más orgullosa de ser mexicana y ser parte de una comunidad tan grande y fuerte como la nuestra, debemos aprovechar lo que tenemos y saber que somos afortunados de la comunidad y la estructura que tenemos, pero también pude darme cuenta que hay mucho trabajo por hacer para crecer, y para mantener algo tan pero tan importante que es nuestra comunidad, la Comunidad Judía de México. 

Tuvimos la suerte de conocer gente de Serbia, El Salvador, Argentina, Hungría, Sudáfrica, Bosnia, Alemania, Brasil, Gibraltar, Estados Unidos e Israel, entre otros, y así crear muy buenos lazos con ellos, la pasamos increíble, y estoy segura que estas amistades nos podrán ayudar en un futuro como comunidad cuando sea necesario, al igual que nosotros así podremos ayudar a las comunidades que nos necesiten. 

No podría estar más agradecida por haber tenido esta gran oportunidad de representar a México, a mi Comunidad y al CDI en este gran proyecto, que es el primero de varios para nosotros jóvenes judeomexicanos. El seminario nos abrió las puertas para crear nuevas relaciones con los países, crear nuevas amistades, y futuros proyectos en común. Vivir Israel junto a personas con distintas historias, es único y memorable.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version