Nitsana Darshan-Leitner hace que los terroristas tiemblen. Su campo de batalla son los Tribunales y la Suprema Corte de Justicia. Esta abogada Israelí ha ganado más de un billón y medio de dólares en juicios, luchando contra organizaciones extremistas como Hamas, la Jihad Islámica, Hezbolá, la Autoridad Palestina, Irán, Siria y Corea del Norte, entre otros.
Su objetivo principal es detener el flujo de dinero del terror mediante demandas masivas a los que financian al terrorismo. Lo más impactante: ha ganado más del 90 por ciento de los casos que representa, ha congelado más de $600 millones de dólares en activos de terroristas, y ha recaudado más de $120 millones de dólares en pagos a las víctimas afectadas por el terrorismo.

En un reciente artículo de la Revista estadounidense Newsweek del 21 de octubre, titulado, La mujer que lucha contra ISIS en las cortes, Nitsana anunció que ella y sus colegas de Shurat HaDin Israel Law Center han iniciado una investigación y una demanda con la intención de frenar actividades terroristas del Grupo del Estado Islámico, también conocido como ISIS. Este grupo de extrema derecha, es un grupo dedicado a purificar el mundo de los infieles y actualmente está secuestrando, torturando y decapitando a periodistas internacionales y trabajadores humanitarios ante los ojos de un mundo horrorizado.

Nitsana dice en el artículo de la Revista Newsweek, “No podemos ir en contra de ISIS directamente, pero sí podemos rastrear el flujo de dinero que los mantiene vivos”. Los millones de dólares que produce el petróleo cada semana en las regiones ahora controladas por este grupo militante ultrafanático, tienen que pasar a la fuerza, por instituciones financieras. Y es aquí donde detectamos los movimientos bancarios y entablamos una demanda masiva en contra de los que financian estos terribles crímenes contra la humanidad.
Nitsana nos explica: “Una organización terrorista es fundamentalmente un negocio, al igual que los cárteles de la droga o del crimen organizado. La creencia de que los terroristas son solo un montón de fanáticos violentos, es cierta a los niveles más bajos. Pero en realidad, cada grupo terrorista es una organización financiera, que emplea la mayor parte de su esfuerzo en aumentar, invertir y distribuir dinero.

El terror global es muy grande, muy organizado, y requiere de una cantidad estratosférica financiera para poder subsistir.” Desde Hezbolá en Líbano, a Hamas en la Franja de Gaza, a la FARC en Colombia, Lashkar e-Taiba en Pakistán, ETA en España, PKK en Turquía, los talibanes en Afganistán y Al-Itihaad al-Islamiya en Somalia, el modelo es el mismo. Cada organización controla su dominio sobre una población local, prestando servicios humanos, escuelas, apoyo a los pobres, atención a la salud, y dinero a cambio de lealtad. En fin, sus servicios superan aquellos ofrecidos por los gobiernos de cada lugar, y los habitantes de estas poblaciones sufren un “lavado de cerebro” desde su primera infancia, que los convierte en fieles servidores de estos terroristas. Los principales incentivos financieros se ofrecen a individuos dispuestos a sacrificar su vida por la causa, a cambio de asegurar el bienestar económico de sus familias por diez generaciones. Cada grupo maneja un presupuesto de cientos de millones de dólares al año, que por lo general, proviene de gobiernos afines, donadores privados y organizaciones de caridad en todo el mundo. Pero también hay otras fuentes de financiamiento: la FARC, por ejemplo, obtiene gran parte de su presupuesto de secuestros de rescate, además de impuestos, por llamarle así, al cártel de drogas de Colombia.

El dinero le da vida al terrorismo. Sin embargo, siendo el dinero la mayor preocupación de los líderes terroristas, también es su mayor vulnerabilidad. Si desaparecen los fondos, desaparece el terrorismo, ya que sin dinero, no hay recursos para obtener municiones, bombas, ametralladoras, ni para darles de comer a todos los habitantes que subsisten de los terroristas.

Gracias a sus exitosas demandas en contra de instituciones financieras en todo el mundo, varios bancos han cerrado sus puertas a cualquier persona o institución vinculada con el terrorismo por miedo a perder enormes cantidades de dinero, como ha perdido el Banco Árabe.

Esta gran mujer, mamá de seis hijos, es reconocida mundialmente, y ha salido varias veces en programas de radio y televisión como son Fox News, CNN, ABC, así como en prensa, como el New York Times, The Washington Post, Fox News, The Wall Street Journal y The Jerusalem Post, por mencionar algunas. Sin embargo, encuentra el tiempo para estar con su familia.

“Se puede ganar una guerra sin sangre. Quiero que la gente sepa que hay una manera civil para luchar contra el terrorismo, de manera no violenta”. En este momento tan crítico para Israel y para el mundo, en que nuevas olas de terrorismo consideran que su misión sagrada es la matanza de civiles, las acciones de Nitsana ofrecen una luz en un mundo cada vez más oscuro. Su trabajo reafirma muchas cosas: el valor de la vida, la integridad humana, la importancia de la justicia, de los derechos civiles, las consecuencias de castigo y de estigma para el sistema financiero mundial cuando facilitan el movimiento de dinero a grupos militantes que cometen actos atróficos.

Nitsana Darshan-Leitner es una heroína que nos inspira a asumir nuestra responsabilidad de analizar lo que está pasando alrededor del mundo y de nosotros, nos invita a no quedarnos callados y actuar en consecuencia, con la increíble posibilidad de convertirnos en coprotagonistas para la creación de un mundo mejor.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version