El comité local de Construcción y Planificación de la Municipalidad de Jerusalem aprueba un nuevo plan de desarrollo para la colonia árabe Al-Sawahra que ayudará a cerrar las brechas en Jerusalem Oriental.
El comité local de Construcción y Planificación de la Municipalidad de Jerusalem, encabezado por el Teniente de Alcalde Mayor Kobi Kachlon, aprobó ayer un nuevo plan de desarrollo para la colonia árabe Al-Sawahra, al este de Jabel Mukaber.
De acuerdo con el plan, la colonia será reorganizada de una forma legal y ordenada que expandirá la colonia mediante la construcción de 2,200 unidades residenciales y la adición de espacios públicos para beneficio de los residentes. El plan fue aprobado como parte de la política del Alcalde de Jerusalem, Nir Barkat, para unificar la ciudad mediante la reducción de las brechas existentes en la parte oriental de Jerusalem, mejorando el estándar de vida y asumiendo la responsabilidad de todas las actividades que se realizan en colonias árabes en todos los aspectos de la vida – construcción y planificación, infraestructura, educación, bienestar, y actividades culturales, recreativas, comunitarias y sociales.
Como parte de este plan, habrá construcción a gran escala de comercios y centros de empleo, edificios públicos, escuelas, nuevas calles, parques públicos y más. La escala de construcción de casas, comercios, oficinas y hoteles sugerida por el plan es de un alcance del 40 por ciento del área incluida en el plan, de manera que se conserven áreas públicas amplias para el beneficio de los residentes.
La municipalidad nota que las colonias árabes al Este de Jerusalem han crecido y se han desarrollado en las últimas décadas sin un plan maestro o esquema que hubiera permitido la organización de todos los aspectos de vivir en las colonias (construcción legal de casas, dejar a un lado espacio para propósitos públicos, comercio y empleo, la organización del sistema de calles). La falta de planeación llevó a un fenómeno generalizado de construcción ilegal mismo que se estima incluye 20,000 edificios ilegales a la fecha, algunos siendo construidos sobre áreas destinadas al uso público. Esta construcción ilegal también significó que muchos de los residentes no pagaran los impuestos requeridos, que a cambio permitirán a la municipalidad invertir recursos en infraestructura pública. Además, la falta de tierra y registros de propiedad en amplias áreas de las colonias del Este de Jerusalem han dificultado el manejo de una política de cumplimiento y planeación.
En vista de esta falla sistemática, el Alcalde decidió tomar un acercamiento pro-activo para facilitar un cambio significativo. El Alcalde ha dado instrucciones a los profesionales de la Municipalidad para proveer un plan generalizado para todas las colonias orientales de Jerusalem, que incluye un sistema de calles, edificios públicos y áreas abiertas, la reorganización de edificios ilegales y la legalización de edificios de acuerdo con el plan maestro.
Como parte del marco de trabajo del nuevo plan, la Municipalidad ayudó con la legalización y rápida autorización de varias estructuras en el Este de Jerusalem, y avanzó la planificación de edificios públicos, calles, estacionamientos, áreas verdes y áreas públicas. Además, por primera vez en décadas, el Ayuntamiento de Jerusalem ha asignado nombres a las calles y números externos para todas las estructuras en Jerusalem Oriental. Los nuevos nombres a las calles y números mejoran de manera dramática la habilidad de los servicios de emergencia y rescate para llegar a las colonias, la capacidad de los residentes para recibir correo, y la capacidad de los visitantes para ubicarse en las colonias. La nueva ‘identificación’ otorgada a los edificios en el Este de Jerusalem hace posible la clara conexión entre un residente y un edificio. Este, a cambio, se refleja en la necesidad de los residentes de cumplir su obligación hacia las autoridades (el pago de impuestos municipales, por ejemplo) y facilita la capacidad de regular sistemáticamente la construcción ilegal.
Traducción de Jane Szczupak