Eduardo Villaseñor adapta cuatro cuentos de Lope de

Rueda en las que vemos ladrones que aprovechan de la ingenuidad de la gente que en ciertos momentos es rica para robarles lo que llevan en la mano, o en un caso le roban a un criado el dinero que debe utilizar para pagar la renta. En la historia que le da a la presentación su título, los ladrones Migaja y Pan de higo le roban a un hombre contándole acerca de la tierra de Jauja, una tierra de muchas maravillas que a cualquiera le gustaría poseer. Presentadas por Arlequín y Colombina (cuando se encuentran), esta historia busca criticar la crueldad que se muestra ante la gente inocente.

Lo que vi en escena

Un admirable esfuerzo de un grupo de chavos descubriendo el teatro y entrando al mundo de Lope de Rueda. Las cuatro historias que presentan son ambientadas en un circo, con los personajes caracterizados como payasos, así destacando lo absurdo de cada una de estas historias y como, hasta en los lugares que uno va para divertirse, uno puede encontrar un mensaje y enfrentarse con algo con lo que se puede conectar (algo así como el teatro, que resulta ser el lugar para enfrentarse con el escenario).

XXV Festival de Teatro Habima

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version